• Alejandro Moreno aseguró que ante el avance de Viggiano, tiene que intervenir el Presidente en la elección de ese estado.
CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 12.- el líder del PRI, Alejandro Moreno, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de intervenir en el proceso electoral de Hidalgo, tras mencionar en tres ocasiones a Carolina Viggiano, candidata de Oposición a la Gubernatura, durante sus conferencias de prensa.
Moreno adelantó que se presentarán denuncias contra el titular del Ejecutivo federal, funcionarios y gobernadores que están haciendo campaña para favorecer al candidato de Morena.
“Hoy hicieron referencia a la candidata, lo que vamos a denunciar, porque el Presidente de la República está interviniendo en los procesos electorales, es una clara intervención en el proceso electoral”, expuso en conferencia de prensa.
“Es la tercera vez que la menciona en una rueda de prensa nacional, que es la mañanera contra eso ¿cómo vamos a competir? Los vamos a ir a denunciar al INE, al Tribunal Electoral, es violación al proceso en Hidalgo”, expresó.
Moreno aseguró que ante el avance de Viggiano, tiene que intervenir el Presidente en la elección de Hidalgo.
“Ante el derrumbe de Morena, ante el cómo se cae a pedazos, tiene el Presidente de la República ya metiéndole el hombro en la elección de Hidalgo, es increíble”, aseguró.
No solo es el Presidente, dijo el dirigente priista, también funcionarios federales, gobernadores y gobernadoras tratan de fortalecer la campaña de Julio Menchaca.
“Están haciendo una campaña abierta a favor de su candidato, eso también lo vamos a denunciar, está prohibido, no lo permite la ley”, reclamó.
Moreno defendió a Viggiano, que sigue siendo secretaria general del partido, al afirmar que va bien en su campaña y por eso la atacan.
En tanto, Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que las declaraciones del Presidente sobre el Tren Tolteca propuesto por Viggiano muestran que los conservadores están en Morena.
Moreira dijo que una muestra de ello es que Morena insiste en polarizar al País, dividiéndolo entre blancos y negros, entre el norte y el sur y entre mestizos e indígenas.
“Morena es un partido que está ligado a principios estalinistas, no de centro-izquierda. Nosotros en centro-izquierda, queremos que la riqueza se distribuya mejor, que el estado se haga cargo de funciones que son esenciales y en el cual el interés nacional esté, pero no de que absorba el mercado, como lo pretende hacer Morena en el caso de la CFE”, refirió.
Información de Reforma