El Ayuntamiento de Huatabampo autoriza construcción de Fraccionamiento habitacional llamado “Playa Bahari” dañando la vegetación y su entorno
HUATABAMPO, Son.- El Ayuntamiento de Huatabampo ha autorizado la destrucción de una zona de las Playas de Huatabampito con el fin de dar paso a un fraccionamiento habitacional, denunció el empresario y residente de la zona, Enrique Martínez Mondaca.
El documento donde se asienta la denuncia, el cual fue entregado el 1 de marzo ante la Sindicatura Municipal de ese Ayuntamiento, revela que empresarios particulares de la empresa “Inmobiliaria CDC” han iniciado la remoción de dunas de arena y vegetación en la zona para despejar la zona y construir el Fraccionamiento llamado “Playa Bahari”.
En su relación de hechos, el denunciante dijo que el 28 de febrero agentes de la Policía Municipal lo desalojaron junto a su vaquero, Plácido Vázquez, de un terreno del cual es posesionario desde el 27 de abril del 2022, alegando que no querían ahí vacas.
“… (El) 28 de febrero… llegaron elementos de la Policía Municipal de Huatabampo (y nos pidieron) que nos fuéramos o nos saliéramos porque ya iban a hacer un fraccionamiento y que no querían vacas en el terreno…”, precisó.
Refirió que cuando preguntaron cuál era la autoridad que lo estaba autorizando dijeron que era la Síndico Procuradora, Yolanda Encinas Horta, quien al ser buscada no los recibió.
La información que le dieron los policías municipales a los denunciantes fue que el Ayuntamiento estaba apoyando a la empresa “Inmobiliaria CDC” para llevar a cabo un desarrollo turístico.
Martínez Mondaca sostuvo que lo más grave de todo es que una máquina Bulldozer, en los predios “Malibú y “Marlinda”, ese mismo día de los hechos, fue introducida para tumbar dunas costeras, así como la vegetación de la zona, que incluye especies como manglares, jeco, biznagas, choyas y zacate.
La destrucción del hábitat, detalla la denuncia, ocurre en una calzada que están abriendo de alrededor de 60 metros de ancho hacia el Oriente, rumbo a la zona conocida como “Punta La Lobera”.
Incluso, en el documento se asientan las coordenadas geográficas donde están ocurriendo los hechos.
Reveló que desde el jueves pasado han ingresado diversas máquinas a la zona para desmontar el lugar, sumando ya varias.
“… Por ser suelo arenoso, se espera que empiecen a cubrir el área con tierra arcillosa de la región, dañando los ecosistemas en más de 300 hectáreas, destruyendo manglares, zacatales, y especies en extinción como la biznaga, así como fauna costera…”, indica.
Martínez Mondaca sostiene que el proyecto habitacional está fuera de la ley:
“… Quiero comunicar que dicho fraccionamiento llamado “Playa Bahari” está fuera del marco legal al no cumplir con los artículos 49 al 52 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano…”, precisa.
También violenta la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora.
Agrega que se ha hecho una simulación legal para justificar la obra al publicar en el Boletín del Estado de fecha 20 de enero del 2022 un acuerdo que no concuerda con lo que se está haciendo en el lugar.
«Por esta razón solicito de manera respetuosa que se tomen en cuenta mis derechos como posesionario y se realice una evaluación rigurosa y transparente del proyecto…”, anota.