• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Farándula Principal

Declaran el 29 de septiembre como el día de Shakira

Spotify designó el día de celebración pues la plataforma cuentacon más de 157 millones de listas de reproducción que contienen canciones de la artista.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 19 (XPFM).-  La iniciativa #ShakiraMereceUnDía, que recientemente tomó gran relevancia en Colombia, resonó profundamente en los corazones de los fanáticos de Shakira en toda América Latina.

México, en particular, se destaca como el país donde la música de Shakira se escucha con mayor frecuencia a nivel global, con un aumento del 148% en la reproducción de sus canciones en los últimos 12 meses.

En respuesta a la pasión y el cariño de los fanáticos mexicanos, Spotify decidió rendir un emotivo homenaje a la destacada artista colombiana, declarando el 29 de septiembre como el #DíaDeShakira.

El 29 de septiembre marca un hito significativo en la carrera de Shakira, ya que se cumplen 25 años del lanzamiento de su icónico álbum “Dónde Están Los Ladrones”, uno de los más escuchados en la plataforma de música en streaming.

Shakira expresó su emoción ante esta declaración en una conversación con el blog “For The Record” de Spotify: “Cuando escuché sobre el Día de Shakira, ¡mi reacción inicial fue de emoción total! Me hizo sonreír y sé que mis padres estarán orgullosos de verlo”.

La admiración por Shakira se refleja en las cifras de Spotify, donde se cuentan más de 157 millones de listas de reproducción que contienen canciones de la artista colombiana en todo el mundo.

Shakira misma reconoce el papel fundamental de sus seguidores en su carrera: “El papel que han jugado mis fans en mi carrera es imposible de cuantificar. Han sabido entenderme mejor que nadie y me han llevado hasta donde estoy hoy con su apoyo inquebrantable”.

En una conversación para “For The Record” de Spotify, Shakira habló sobre el papel de las mujeres en la industria musical, alentando a más mujeres a participar como productoras e ingenieras.

También ofreció un consejo valioso a las representantes del género al invitarlas a no permitir que nadie defina lo que significa ser mujer y a expresarse libremente.

La destacada artista colombiana también destacó la importancia de su identidad como mujer artista colombiana en una industria musical históricamente dominada por hombres: “Cuando pienso en mi identidad como mujer artista colombiana, me siento orgullosa de poder representar a las mujeres de mi país en un entorno tan dominado por los hombres como era la industria musical cuando yo empecé”.

Agencias