El juez no determinó que conexión hay con el Ejécito de México acusado por los mismos cargos.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (XPFM). -El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, fue sentenciado a 92 años con seis meses de prisión por el delincuencia organizada en la modalidad de secuestro agravado de tres estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
Tras ocho años y medio de la noche en la que desparecieron 43 normalistas que jamás fueron localizados y en primera instancias se dijo por el entonces procurador general Jesús Murillo Karam que sus cuerpos fueron calcinados en un basurero de Cocula, Guerrero, el entonces alcalde de Iguala recibió su sentencia.
El juez de Distrito Samuel Ventura Ramos realizó la sentencia por el delito de secuestro agravado, pero desestimó los cargos por desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial, además de delincuencia organizada.
La resolución del juez Ventura Ramos aún puede ser desechada si en su juicio de impugnación la defensa jurídica de José Luis Abarca lograr demostrar la inocencia de su cliente.
El juez no aclaró que conexión o como fue que José Luis Abarca secuestró nada más a tres estudiantes si la Fiscalía General de la República (FGR) ya determinó que fue el Ejercito de México quien secuestró y desapreció a los normalistas y no se señala la complicidad con Abarca y su esposa.
Será en los próximos días cuando el equipo legal de José Luis Abarca inicie el proceso de apelación en busca de evitar la sentencia de 92 años de cárcel y de ser posible dejar en libertad a su defendido dada las últimas pruebas presentadas por la Secretaría de Gobernación en este caso.
Por este caso varios militares y el es procurados de justicia, Jesús Murillo, fue detenido como responsable de la desaparición de los 43 y por obstrucción de la justicia al inventar la llamada “Verdad Histórica” al asegurar que los estudiantes fueron asesinados y quemados en el basurero de Coculal