Será un proyecto de cara a las elecciones presidenciales del próximo año en el que intentarán incluir a la sociedad y encontrar a un candidato que sí conecte con la sociedad.
CIUDAD DE MÉXICO, junio 8 (XPFM). -La coalición Va por México integrada por el PRI, PAN y PRD anunció este jueves la creación de la Plataforma Electoral 2024 que se trata de un proyecto en el que se incluirá a la sociedad civil con el que se pretende sacar a México del retroceso en el que lo ha metido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante un comunicado las tres fuerzas políticas informaron del pacto que los mantendrá unidos de cara a la contienda presidencial del próximo año y en la que no tienen a una figura representativa para luchar contra los candidatos de Morena.
Señalaron que se trata de un plan que brinde alternativas y propuestas reales a los mexicanos para combatir el retroceso en el que cayó México con el ascenso de López Obrador, en su desesperación por encontrar un candidato que conecte con la ciudadanía.
A pesar de las derrotas electorales en los últimos años los mandos de los tres partidos políticos aseguraron que dejarán de ser oposición a ser un gobierno que construya un país con desarrollo, mejores las condiciones de salud perdidas el actual gobierno, genere empleo y de seguridad a la nación.
Este jueves las secretarias de los tres partidos, Cecilia Patrón Laviada del PAN, Adriana Díaz del PRD y Carolina Viggiano del PRI acordaron el esquema de trabajo para desarrollar la Plataforma Electoral 2024.
La idea se da cuatro días después de la derrota de la Coalición en las elecciones del Estado de México con la que se perdió un estado más a manos de Morena, pero en la que se demostró que la coalición no está tan lejos de dar derrotar al partido oficialista.
Durante los primeros cinco meses las encuestas señalaron que la candidato de Morena tenía una ventaja de 23 puntos porcentuales equivalentes a un millón ochocientos mil votos, pero al final sólo superó a la desangelada Alejandra del Moral por cerca de 8 puntos equivalentes a unos 600 mil votos.
Ante esta situación la coalición observó que se puede generar un cambio en el sentir de la ciudadanía, siempre y cuando se presente un buen proyecto y se tenga a un candidato que si tenga contacto y sea del gusto de los mexicanos para quitarle la ventaja a Morena.