CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 6 (XPFM). –La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se impuso en la encuesta de Morena para elegir a la llamada coordinadora nacional de las Defensas de la Cuarta Transformación, lo que la convierte en la candidata virtual a la presidencia de la república en la elección del 2024.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que tras cumplir con un hecho sin precedentes al darle al pueblo la oportunidad de elegir a la sucesora y que tomará el bastón de mando del movimiento de la Cuarta Transformación.
Esto luego de una jornada polémica luego de que el ex canciller Marcelo Ebrard acusó durante todo el día que hubo irregularidades en el conteo de votos y responsabilizó a los dirigentes de Morena de favorecer a Sheinbaum.
Puede interesarte: Da Ebrard patadas de ahogado
Alfonso Durazo informó que Sheinbaum fue la ganadora de la encuesta

El encargado de dar a conocer los resultados de las encuestas fue el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en su función de presidente del Comité Organizador del Proceso de selección del coordinador nacional de las Defensas de la Cuarta Transformación.
Todas las encuestadoras le dieron la victoria a Sheinbaum
Durazo aseguró que las cinco empresas encargadas de realizar las encuestas entregaron sobres cerrados a los que no tuvieron acceso ni él ni Mario Delgado y fueron abiertos en presencia de los cuatro candidatos morenistas y los dos del PT y el PVEM.
“El análisis integral de estos datos nos permite concluir de manera inobjetable que la compañera Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo el mejor posicionamiento para ser considerada como coordinadora de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación”, anunció Alfonso Durazo.
Sobre los reclamos de Marcelo Ebrard, quien acuso de irregularidades y exigió reponer la encuesta al señalar que la cúpula del partido benefició a la ahora virtual candidata en la futura elección presidencial del 2024.
“Este ejercicio es definitivo. Eso no significa que no se presentaran eventualidades, pero ninguna de ellas tuvo el ánimo de manipular, ni pudo incidir de manera definitiva en el resultado del ejercicio realizado”acentuó Alfonso Durazo.
Puede interesarte: Niega López Obrador inclinar balanza
Marcelo Ebrard no estuvo en el informe de resultados de la encuesta

Durante el informe de los resultados de la encuesta y la presentación de Sheinbaum como ganadora, el único de las corcholatas que no estuvo presente fue Marcelo Ebrard en protesta.
La encuesta del propio partido arrojó que Claudia Sheinbaum tuvo el 39.4 por ciento de la predilección de los militantes, Marcelo Ebrard el 25.6 %, Adán Augusto López 10 %, Ricardo Monreal el 6.5 %, Gerardo Fernández Noroña el 12.2 % y Manuel Velasco el 6 %.
La encuesta de Mercaei, empresa propuesta por Marcelo Ebrard, le dio el 31.3 por ciento de los votos a Claudia Sheinbaum, el 25.9 % a Ebrard, el 11.7 % a Adán Augusto López, el 5.8 a Ricardo Monreal, el 10 % a Gerardo Fernández Noroña y el 7.3 % a Manuel Velasco.
De las Heras Demotecnia informó que Sheinbaum Pardo obtuvo el 41.1 por ciento, Marcelo Ebrard el 26.4 %, Adán Augusto López el 10.9 %, Ricardo Monreal el 5.4 %, Gerardo Fernández Noroña el 9.3 y mANUEL Velasco el 6.9 %.
La encuestadora Buendía y Márquez aseguró que Claudia Sheinbaum logró el 36.6 por ciento de la preferencia, Marcelo Ebrard el 26. 1 %, Adán Augusto López el 11.1 %, Ricardo Monreal el 5.9 %, Gerardo Fernández Noroña 11.7 % y Manuel Velasco el 8.6 %.
Las cifras de Heliga Consultores para Claudia Sheinbaum fueron del 40.5 por ciento, Marcelo Ebrard el 25 %, Adán Augusto López el 12.2 %, Ricardo Monreal el 5.7 %, Gerardo Fernández Noroña el 9.9 % y Manuel Velasco el 6.7 %.