• Exhortó a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (XPFM).- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), informó que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 128 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza.
También se contabilizaron 249 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como una explosión menor y un sismo volcanotectónico de magnitud 1.2.
Al momento de la generación del reporte se observó una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Norte-Noreste (NNE).
Por ello, el CENAPRED reiteró enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Hasta el momento el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2, finalizó en centro en su comunicado.