Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Castigo penal a quien encubra a feminicidas
NacionalPrincipal

Castigo penal a quien encubra a feminicidas

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 26, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Buscan eliminar las redes de apoyo que bien pueden ser sus parejas, familiares, compañeros, familiares o amigos.

CIUDAD DE MÉXICO, Abril 26 (XPFM).- La diputada Laura Imelda Pérez Segura (Morena) presentó una iniciativa que reforma el artículo 440 del Código Penal Federal, a fin de castigar hasta con tres años de prisión a quienes encubran a feminicidas, sin importar el vínculo que tengan con el imputado.

“Ante la constante ola de violencia que viven las niñas y mujeres del país, se necesita garantizar el pleno derecho del acceso a justicia para todas las víctimas de feminicidio, ya que el acceso a la justicia es una pieza clave para lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres”, indicó.

Pérez Segura recordó el caso del feminicidio de Montserrat Bendimes Roldán, una estudiante veracruzana de 20 años, quien tras ser brutalmente golpeada por su novio Marlon “N” perdiera la vida; el caso sigue sin ser resuelto debido a que el presunto agresor fue ayudado por sus propios padres para evadir la justicia.

“El Estado y sus instituciones tienen claro el deber de prevenir y atender todo acto de violencia de género, investigarlos cuando ocurran, así como también aplicar la pena legal correspondiente a los responsables”, detalló en conferencia de prensa, acompañada por legisladoras de su bancada.

Aseveró que Nuevo León y Jalisco son las entidades que ocupan los primeros lugares no sólo en feminicidios, sino en impunidad, lo que representa también la revictimización, puesto que no se permite a las mujeres el acceso a la justicia.

“Una de las razones por lo que esto ocurre, es que en muchas ocasiones el feminicida es encubierto y protegido por redes de apoyo que bien pueden ser sus parejas, familiares, compañeros, familiares, amigos, que resultan ser beneficiados por las excusas absolutorias que contempla el artículo 400 del Código Penal Federal”, apuntó.

La diputada de Morena mencionó que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, revelan que, en los primeros dos meses del presente año, el feminicidio se mantuvo como un delito constante, registrándose un total de 155 feminicidios a nivel nacional, cifra superior a la presentada en noviembre a diciembre de 2021.

Refirió que los recientes casos de las jóvenes Debanhi Escobar y Yolanda Martínez, en Nuevo León, demuestran el incremento de la violencia feminicida y de la impunidad.

En ese sentido, reiteró que su propuesta plantea eliminar las excusas absolutorias estipuladas en el Código Penal Federal, cuando se trate de un feminicidio, haciendo que aquellas personas que, de manera voluntaria y en pleno uso de sus facultades, encubran a un presunto feminicida, puedan ser sujetos a una pena por la comisión del delito de encubrimiento.

Destacó que la diputada local de Morena, Yussara Elizabeth Canales González, informó que el pasado 10 de marzo de 2022, presentó en el Congreso de Jalisco, una iniciativa que pretende reformar el Artículo 263 del Código Penal del Estado de Jalisco, para estipular que las excusas contenidas en dicho artículo, relativo a encubrimiento, no serán efectivas tratándose del delito de feminicidio.

Asimismo, en el Congreso de Veracruz, la diputada Anilú Ingram Vallines y el colectivo feminista “Brujas del Mar” impulsan una iniciativa para reformar el artículo 345 del Código Penal del Estado de Veracruz, para eliminar excusas absolutorias contenidas en dicho artículo relativo al encubrimiento.

La diputada Guadalupe Chavira de la Rosa expresó su respaldo a esta iniciativa, llamó a gobiernos y congresos estatales a alinear sus programas y leyes con esta propuesta y estén a la altura de las circunstancias, pues las familias no pueden ser cómplices de los feminicidas.

Castigo PenalEncubrimientoFeminicidasviolencia contra la mujer
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Es León sede de ANPIC, la fería de proveeduría más importante
Manchester City le pega al Real Madrid
Mundo

COBRA ONU CUOTAS VENCIDAS A MÉXICO

enero 31, 20230
Nacional

ECONOMÍA MEXICANA CERRÓ MEJOR DE LO ESPERADO EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

REPRUEBA MAYORÍA DE MEXIQUENSES A AMLO

enero 31, 20230
Estados

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA, JESÚS AGUILAR PADILLA

enero 31, 20230
Negocios

AEROMÉXICO ANUNCIA 4 NUEVAS RUTAS DESDE EL AICM

enero 31, 20230
Nacional

FALTA MUCHO PARA EMPAREJAR EL PISO EN INTERNA DE MORENA: MONREAL

enero 31, 20230
Nacional

“PLAN B” ELECTORAL REPRESENTA UN RETROCESO EN PARIDAD E IGUALDAD

enero 31, 20230
Nacional

NO EXISTEN FUNDAMENTOS PARA QUE AMLO CREE EMPRESA DE AVIACIÓN

enero 31, 20230
Turismo

TRANSPORTAN VUELOS A MÁS DE 107 MILLONES EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE NO HABRÁ ‘CUOTISMO’: ADÁN AUGUSTO

enero 31, 20230
Nacional

MÉXICO CUENTA CON EL APOYO DEL PRI: MOREIRA

enero 31, 20230
Estados

CIERRAN IMPORTANTE PUENTE EN TIJUANA POR RIESGOS

enero 31, 20230
Estados

PANISTA SE SUMA A MORENA EN SAN LÁZARO

enero 31, 20230
Estados

EJECUTAN A EX OPERADOR FINANCIERO DE LOS ARELLANO

enero 31, 20230
Estados

DIPUTADA DE PRD SE CAMBIA A MORENA EN SONORA

enero 31, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio