Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Baja IMSS porcentaje de embarazos en adolescentes
NacionalPrincipalSalud

Baja IMSS porcentaje de embarazos en adolescentes

Gustavo Bécquer Arteaga MartínezGustavo Bécquer Arteaga Martínez—abril 20, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los programas PREVENIMSS y JUVENIMSS ayudaron bajar el porcentaje de embarazadas al ocho por ciento en 2021.

CIUDAD DE MEXICO, abril 20, 2022 (XPFM).- La coordinadora de Programas Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Leticia Gutiérrez Luna, informó que en el 2020 se registró una baja en embarazos de adolescentes por cada 100 mujeres embarazadas que acuden a consulta a la institución.

En el 2018 fue el último año en el que el porcentaje de adolescentes embarazadas por cada 100 mujeres embarazadas que consultaron en el IMSS fue superior al 10 por ciento, pues en el 2019 la cifra bajó a 9.8% y en el 2022 los números bajaron a 8.1%.

En el 2021 se contabilizaron 36 mil 895 embarazos de adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, por lo que Leticia Gutiérrez señaló que los programas PREVENIMSS y JUVENIMSS, que están enfocados en orientar a las jóvenes en temas como prevención de embarazos, están dando buenos  resultados.

Las entidades federativas que presentan mayores indicadores de embarazos en adolescentes son Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, y Tlaxcala, estados, en donde se cuenta con MAPS y se puede extender el servicio que proporciona el IMSS para prevenir un embarazo no deseado.

Además estos programas sirven para que las adolescentes eviten infecciones de transmisión sexual con el otorgamiento de condones masculinos y femeninos.

A pesar de la pandemia por Covid-19 en 2021, las más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF), brindaron 109 mil 317 entrevistas sobre planificación familiar y orientación a los adolescentes para elegir el mejor método anticonceptivo que mejor se apegue a sus necesidades.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Reforzarán más militares patrullajes en zona metropolitana de Nuevo León
NL continuará bombardeando nubes para intentar rellenar presas
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio