• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Anaya es alumno de quienes empezaron la “política de pillaje” con Salinas: AMLO

  • Dijo que esto tiene que ver con la corrupción que imperó durante el periodo neoliberal con Salinas de Gortari.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves durante su conferencia mañanera, que Ricardo Anaya es alumno de quienes empezaron la política de pillaje con el exmandatario Carlos Salinas de Gortari, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que recibió 6.8 millones de pesos para aprobar la reforma energética de Enrique Peña.

“Todo esto tiene que ver con la corrupción que imperó durante el periodo neoliberal, pero Anaya es alumno de quienes empezaron con Salinas de Gortari, con toda la política de pillaje. Uno de los maestros de Anaya pues es Diego Fernández de Cevallos, también de Querétaro”, señaló López Obrador.

AMLO también señaló que durante ese periodo la entrega de bienes de la nación a particulares fue por un acuerdo entre en PRI y el PAN, es decir, entre Salinas y Fernández de Cevallos, dirigente de acción nacional de aquel entonces.

“Con Diego se entiende Salinas y es cuando empiezan a entregar todos los bienes de la nación a particulares. Salinas entrega empresas, bancos a sus allegados y el opositor, que entonces era el PAN, pues se entendieron; y uno de los dirigentes era Cevallos”, afirmó el presidente.

El mandatario federal también aprovechó nuevamente para desmarcarse por cuarto día consecutivo de los señalamientos del excandidato presidencial del PAN, de que hay una persecución política en su contra desde el gobierno de la 4T.

“Ahora que lo citan a declarar, se le hace fácil al señor decir ‘me está persiguiendo el presidente’. ¿Qué tengo que ver yo con toda esta historia?. Nada, lo único que he hecho es denunciarlo siempre, pero no es mi fuerte la venganza”, subrayó.

López Obrador reiteró que Ricardo Anaya tiene que aclarar si recibió o no los millones de pesos por supuestos sobornos a cambio de su voto como diputado federal para avalar la reforma energética.