- Con esta resolución, se busca abonar a la rendición de cuentas, en relación con los fondos asignados al presupuesto, construcción, mantenimiento y ahora reparación de la Línea, así como para conocer las causas que dieron origen al incidente, advirtió.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar la versión pública de la carpeta de investigación abierta en torno al incidente ocurrido en la línea 12 del Metro, el pasado tres de mayo.
Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez destacó que el caso “tiene una especial relevancia para el derecho de acceso a la información, ya que se ha comprobado en innumerables ocasiones que, con su ejercicio, se da la posibilidad a las personas de informarse sobre la forma en que las autoridades ejercen una función pública, así como el funcionamiento de las instituciones y, con ello, reforzar el rol fiscalizador por parte de la sociedad”.
Para tal caso una persona requirió a la FGR, entre otra información, todas las denuncias presentadas por el lamentable acontecimiento en la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro el pasado tres de mayo del año en curso.
En respuesta, el sujeto obligado se declaró incompetente para conocer de la información solicitada, razón por la que el particular presentó ante el INAI un recurso de revisión.
En este sentido, el Comisionado explicó que tomando en consideración las manifestaciones expresas de la Fiscalía, se advirtió que en este caso se actualiza la excepción a la reserva de información prevista en el artículo 112, fracción II, de la Ley Federal, la cual señala que “no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción de acuerdo con las leyes aplicables”.
Con ello, señaló Alcalá Méndez, “garantizamos que el derecho de acceso a la información cobre una relevancia trascendental para la sociedad en general, ya que a través de su ejercicio se puede conocer información relacionada con casos en los que se investiga a servidores públicos que presuntamente realizaron actos apartados de la legalidad o de la ley”.
Resaltó que la presente resolución trasciende en la importancia que la rendición de cuentas significa para la sociedad en este lamentable suceso de la Línea 12 del Metro “pues justo el día de antier, se aplazó por segunda ocasión el dictamen final de la empresa DNV, que contractualmente es responsable del Servicio de dictamen técnico del incidente ocurrido en la Línea 12, en el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, entre las columnas 12 y 13, y análisis causa-raíz”.
“Con la presente resolución se busca abonar a la rendición de cuentas, en relación con los fondos asignados, en principio, al presupuesto y la construcción de la Línea y posteriormente, al mantenimiento y ahora a la reparación de la misma, así como para conocer las causas que dieron origen a este lamentable accidente, razón por la cual me pronuncio a favor del derecho de acceso a la información”, subrayó.
Sumado a lo anterior, “quiero destacar que, cualquier acto en el que se advierta el uso de los recursos públicos destinados a la construcción o al mantenimiento de la Línea 12 del Metro, privilegiará el derecho de acceso a la información, en razón de la veracidad de los hechos ocurridos, principalmente para las personas usuarias y las víctimas del 3 de mayo de 2021; lo cual constituye un pilar fundamental de la transparencia garantizada por este Instituto Nacional”, reiteró Alcalá Méndez.
Por lo expuesto, el Pleno del INAI modificó la respuesta de la Fiscalía General de la República y le instruyó entregar a la persona solicitante, la versión pública de la carpeta de investigación abierta en torno al incidente ocurrido en la Línea 12 del Metro, el pasado tres de mayo, que tuvo como consecuencia el lamentable fallecimiento de 26 personas y decenas de personas heridas.