- El presidente criticó a la ministra por el descongelamiento de las cuentas bancarias de la esposa de García Luna y por la cancelación de la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 01 (XPFM).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó esta mañana que con la llegada de Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se desató una “ola de resoluciones a favor” de presuntos delincuentes.
“Ahora que llegó la nueva ministra declara, que un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces, de que son autónomos, y pueden hacer lo que quieran. Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a presuntos delincuentes”, sentenció.
Para sustentar su ataque, el mandatario federal retomó los casos de descongelamiento de cuentas de la esposa de Genaro García Luna, Cristina Pereyra, por parte de un juez, mientras era juzgado en Estados Unidos por sus relaciones con el narcotráfico; así como la reciente cancelación de la orden de aprehensión en contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca.
El mandatario se aventuró a comparar el recién iniciado mandato de la ministra con el del expresidente Arturo Zaldívar, de quien dijo tenia más vigilados a los funcionarios del Poder Judicial.
“Antes, cuando estaba el ministro Arturo Zaldívar había un poquito más de vigilancia sobre los jueces. Se les respetaba su autonomía pero se vigilaban”, dijo.
AMLO también arremetió contra el Consejo de la Judicatura Federal, de quien dijo es un florero porque dicho organismo no ha realizado ningún señalamiento a jueces o magistrados por supuestos casos de corrupción.
“El Consejo de la Judicatura, de quien es su función vigilar el recto proceder de jueces, de magistrados, de ministros… es un florero, está de adorno, porque no hay ningún señalamiento a un juez o un magistrado, pero bueno antes había un poco más de atención”, expresó.
Al final el mandatario se justificó en nombre del combate a la corrupción y la trasparencia, y pidió a la SCJN se aplique en atender los temas que él ha señalado desde su tribuna.
“Ojalá y se apliquen los de la Suprema Corte y atiendan los asuntos, porque es grave. No es intervenir en otro poder, es no callar ante la injusticia y la corrupción”, finalizó desde Palacio Nacional.