El funcionario del INE señaló que es el caldo de cultivo perfecto para fortalecer a los gobiernos autoritarios.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 21 (XPFM). -El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, acusó que las fuerza política que gobierna a México generó una combinación de polarización e intolerancia que pone en riesgo la democracia en el país en el futuro cercano.
El titular del INE señaló que polarización hay en todos los países del mundo e incluso es sana para las democracias del mundo, pues le permite a las sociedades tener diversos puntos de vista sobre el manejo de las políticas públicas de sus respectivos países.
El problema que vive México es que el grupo en el poder encabezado por el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, además de generar polarización tiene un discurso intolerante a los que no comulgan con su ideología política y eso genera que sus seguidores entren en conflicto con los que consideran opositores.
“El tipo de polarización que vivimos hoy, desde hace al menos un lustro, es muy diferente a cualquier a cualquier otra experiencia colectiva que hayamos vivido antes y en esto quiero ser muy claro. La polarización también forma parte de las democracias.
“Pero una cosa es la polarización aceptable en términos democráticos y otra cosa es el tipo de polarización que hoy estamos viendo. Hoy además está aderezando y potenciando, agraviando con el valor antidemocrático por excelencia, la intolerancia”, acusó Lorenzo Córdova.
Córdova Vianello señaló que cuando se agrega la intolerancia a la ecuación la polarización es inaceptable porque que domina la cerrazón en las sociedades y se fortalecen los gobiernos autoritarios.
“Cuando polarización e intolerancia se conjugan entonces sí estamos viviendo un contexto en donde la misma polarización es inaceptable y la democracia se pone en riesgo.
“En efecto hoy vivimos en México y en el mundo una creciente polarización que divide en forma tajante, intolerante, binaria, generalizando entre amigos y enemigos que conforman un caldo de cultivo para que se fortalezcan funciones autoritarias”, destacó Córdova Vianello.