Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Violencia contra la mujer en la salud sexual y reproductiva debe reconocerse: MC
NacionalPrincipal

Violencia contra la mujer en la salud sexual y reproductiva debe reconocerse: MC

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 13, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Diputadas y diputados de MC impulsan reformas a las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Salud

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de reconocer como una modalidad de violencia hacia las mujeres la que se ejerce en relación a su salud sexual y reproductiva, diputadas y diputados de MC plantearon reformas a las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Salud.

La iniciativa propone modificar los artículos 6 y 46, y adicionar el Capítulo V Bis, ambos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Señala que la violencia en la salud sexual y reproductiva en contra de las mujeres se configura cuando el personal profesional, técnico o auxiliar de las disciplinas para la salud y, en general, toda persona relacionada con la práctica médica perteneciente a los servicios de salud públicos o privados del Sistema Nacional de Salud tenga una conducta, acto u omisión que cause afectación física y psicológica en los procesos de revisión ginecológica y durante el embarazo, el parto y el puerperio.

Establece las conductas que se considerarán violencia obstétrica cuando se manifiesten durante el embarazo, el parto y puerperio. Asimismo, para la violencia ginecológica cuando se manifiesten durante la revisión.

Destaca que será violencia obstétrica y ginecológica cuando el personal médico realice prácticas inadecuadas y ejerza malos tratos, niegue la autonomía y capacidad de decidir de las mujeres, emita agresiones verbales y observaciones sexistas, practique la esterilización forzada y sin consentimiento informado y realice tactos inapropiados en la consulta, entre otras.

Define a la Violencia Obstétrica y a la Violencia Ginecológica como toda acción u omisión por parte del personal profesional, técnico o auxiliar de las disciplinas para la salud y, en general, toda persona relacionada con la práctica médica perteneciente a los servicios de salud públicos o privados del Sistema Nacional de Salud, que violente, vulnere, denigre, discrimine o que cause daño físico o psicológico a la mujer, durante el embarazo, el parto y el puerperio, o las denigre en la revisión ginecológica, ya sea de manera verbal o física.

Las reformas a los artículos 64 y adiciones al 64 Bis y 644 Bis de la Ley General de Salud, estipulan que, en la organización y operación de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias llevarán a cabo acciones de capacitación y orientación que informen y concienticen al personal profesional, técnico o auxiliar de las disciplinas para la salud.

Y, en general, a toda persona relacionada con la práctica médica perteneciente a los servicios de salud públicos o privados del Sistema Nacional de Salud, sobre los efectos de la violencia obstétrica y por qué no deben de ejercerla.

Además, indican que la atención que sea prestada a las mujeres embarazadas que presenten una urgencia obstétrica por ningún motivo podrá ser ejercida con violencia y malos tratos.

Advierten que el personal profesional, técnico o auxiliar de las disciplinas para la salud y, en general, a toda persona relacionada con la práctica médica que promueva o ejerza la violencia obstétrica o ginecológica, se le impondrá la suspensión en el ejercicio profesional de uno a tres años.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Igualdad de Género, y de Salud.

Movimiento CiudadanoSector Saludviolencia contra la mujerViolencia reproductivaViolencia sexual
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Doble remolques no deben circular: PT
Habrá vacunación masiva en la CDMX
Mundo

COBRA ONU CUOTAS VENCIDAS A MÉXICO

enero 31, 20230
Nacional

ECONOMÍA MEXICANA CERRÓ MEJOR DE LO ESPERADO EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

REPRUEBA MAYORÍA DE MEXIQUENSES A AMLO

enero 31, 20230
Estados

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA, JESÚS AGUILAR PADILLA

enero 31, 20230
Negocios

AEROMÉXICO ANUNCIA 4 NUEVAS RUTAS DESDE EL AICM

enero 31, 20230
Nacional

FALTA MUCHO PARA EMPAREJAR EL PISO EN INTERNA DE MORENA: MONREAL

enero 31, 20230
Nacional

“PLAN B” ELECTORAL REPRESENTA UN RETROCESO EN PARIDAD E IGUALDAD

enero 31, 20230
Nacional

NO EXISTEN FUNDAMENTOS PARA QUE AMLO CREE EMPRESA DE AVIACIÓN

enero 31, 20230
Turismo

TRANSPORTAN VUELOS A MÁS DE 107 MILLONES EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE NO HABRÁ ‘CUOTISMO’: ADÁN AUGUSTO

enero 31, 20230
Nacional

MÉXICO CUENTA CON EL APOYO DEL PRI: MOREIRA

enero 31, 20230
Estados

CIERRAN IMPORTANTE PUENTE EN TIJUANA POR RIESGOS

enero 31, 20230
Estados

PANISTA SE SUMA A MORENA EN SAN LÁZARO

enero 31, 20230
Estados

EJECUTAN A EX OPERADOR FINANCIERO DE LOS ARELLANO

enero 31, 20230
Estados

DIPUTADA DE PRD SE CAMBIA A MORENA EN SONORA

enero 31, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio