A pesar de que los migrantes ven con malos ojos que ambos organismo gubernamentales los sigan de cerca.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (XPFM). -El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) son los organismos gubernamentales encargados de vigilar la caravana de más de tres mil 500 migrantes que salieron de Tapachula el sábado pasado con rumbo a la frontera con los Estados Unidos de América.
El sábado pasado los más de tres mil 500 extranjeros en su mayoría de Centroamérica partieron de Tapachula no sin antes realizar un acto de protesta en el que quemaron las piñatas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del titular del INM, Francisco Garduño Yáñez.
Los extranjeros indocumentados mostraron pancartas en las que calificaron al mandatario mexicano y el titular del INM de migración al considerar que el incendio en el que murieron 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez es un crimen de estado.
El titular de la Secretaría de Gobernación de México (Segob), Adán Augusto López, informó este lunes que la GN y el INM, organismos considerados como “entidades criminales por los indocumentados” y en quienes más desconfían, serán los encargados de vigilar a la llamada caravana “Viacrucis del Migrante”.
A pesar de la gran cantidad de migrantes detenidos y encerrados en las estaciones migratorias a lo largo de todo México, el titular de la Segob aseguró que “la tradición en México es ser un país de asilo y de puertas abiertas”.
El funcionario del gobierno mexicano aseguró que a pesar de eso la caravana que pretende llegar a la frontera norte ante la eventual expiración del Título 42 en los Estados Unidos el próximo 11 de mayo, será vigilada por las Fuerzas Armadas de México.
Aseguró que ante cualquier eventualidad que sufran los viajeros la Guardia Nacional y el Instituto de Migración estará pendiente para atenderlos.