Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  VALE LA PENA PERFECCIONAR Y LUCHAR POR LA DEMOCRACIA: JUAN VILLORO
NacionalPrincipal

VALE LA PENA PERFECCIONAR Y LUCHAR POR LA DEMOCRACIA: JUAN VILLORO

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—febrero 23, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Una de las principales asignaturas pendientes en la construcción de la democracia, destacó el profesor universitario, consiste en ciudadanizar la política “para permitir que los votantes supervisen a quienes han elegido, transitando de una democracia representativa a una democracia directa”.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 23 (XPFM).- En buena medida, los ideales de la democracia mexicana fueron forjados por escritores que nacieron con el México independiente y que dedicaron buena parte de su vida y de su obra a defender la democracia, aseguró el escritor mexicano Juan Villoro en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al impartir la Conferencia Magistral Estacional de Invierno 2022 Democracia y literatura, el autor defendió que vale la pena luchar por la democracia, “aun al precio de que empeoren las novelas” y resaltó que su oficio de escritor está indisolublemente ligado con el ejercicio democrático.

En México, argumentó, la democracia se ha construido con dos gestos: “defender lo que creemos que debe ser defendido, pero también criticar y buscar perfeccionar el ejercicio democrático”.

El integrante de El Colegio Nacional leyó un texto que tituló ¿Cuántos borradores necesita la patria? Literatura y democracia, dedicado a la memoria de José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis.

La literatura, compartió el autor en el Auditorio del INE, es un espejo acrecentado de la realidad. “No sólo se ocupa de lo que sucede, sino de lo que podría suceder. En esas páginas, la democracia ha sido vista con idénticas dosis de esperanza y escepticismo. Entre otras cosas, porque la literatura antecede en siglos a los procesos electorales y prospera en toda clase de sociedades”.

Incluso, disertó el también periodista, las mejores obras han surgido bajo gobiernos autoritarios. “Contamos historias para soportar el peso de un entorno adverso. Los conflictos mejoran las tramas”, sostuvo ante consejeras y consejeros electorales, así como estudiantes de la Universidad Intercontinental y de la Universidad del Pedregal.

LA DEMOCRACIA VENTUROSAMENTE NUNCA DEJARÁ DE SER UN PROBLEMA

El también doctor honoris causa por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por la Universidad Autónoma Metropolitana expuso que, al eliminar conflictos sociales, la democracia podría atemperar el impulso de contar historias, “pero los escritores siempre tienen algo que lamentar; especialistas en hallar la mosca en la sopa, saben que todo podría ser diferente”.

En este sentido, Villoro calificó a la democracia como un estímulo en la medida en que nunca dejará de ser un problema. “La suma, la combinación y la seducción de las voluntades arrojan resultados sorprendentes y no siempre encomiables”, advirtió.

Una de las principales asignaturas pendientes en la construcción de la democracia, destacó el profesor universitario, consiste en ciudadanizar la política “para permitir que los votantes supervisen a quienes han elegido, transitando de una democracia representativa a una democracia directa”.

Al término de su Conferencia Magistral y luego de recordar su participación en la obra La memoria gráfica de las elecciones presidenciales del año 2000,Juan Villoro consideró que 23 años después “nuestro tiempo es difícil, como todos los tiempos”.

“La democracia no es una esencia, sino un proceso. Su historia siempre está por escribirse. En una época más convulsa que la nuestra, los escritores liberales imaginaron una República de la pluralidad y celebraron los beneficios de la discrepancia. Su legado es nuestro porvenir”, concluyó.

LA DEMOCRACIA ES UNA CONSTRUCCIÓN QUE SE PUEDE PERDER

Al comentar la Conferencia Magistral de Juan Villoro, el Consejero Ciro Murayama estimó que la ponencia fue más allá de la democracia. “Yo diría que ésta fue una Conferencia Magistral sobre literatura y política, porque la vida política está presente en la vida de las sociedades y la democracia puede no estarlo”.

La democracia, apuntó Murayama, es una construcción que puede perderse. “La literatura con su espíritu de nadar a contracorriente de la apatía y de la satisfacción, es un nutriente de la democracia”, estableció.

A diferencia de los regímenes autoritarios, “que son la encarnación de la corrupción, la democracia tiene algunos de estos anticuerpos para que la corrupción sea algo mal visto para que incluso pueda ser revelada cuando hay prensa libre”, comentó Murayama.

La Conferencia de Juan Villoro, añadió, fue una vasta sugerencia literaria para reconstruir la historia de México a través de sus novelistas que, como todas las Conferencias Magistrales Estacionales presentadas por el INE, será publicada en un libro para la ciudadanía.

JUAN VILLORO: TESTIGO DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS DE MÉXICO

En la presentación de la Conferencia Magistral Estacional, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina recordó que Villoro escribió el prólogo-presentación de La memoria gráfica de las elecciones presidenciales del año 2000.

“En ese bello texto, Juan Villoro desarrolla sus cualidades de testigo implicado para narrar cómo el órgano electoral garantizó que los votos contaran y fueran contados. Explica cómo la autoridad electoral tuvo que pavimentar la senda de la confianza, hoy tan severamente cuestionada desde la Presidencia de la República que pretende despojar a este órgano electoral del andamiaje institucional que genera la confianza para todos los actores políticos y la ciudadanía”, subrayó Jacobo Molina.

La relación de Juan Villoro con los asuntos públicos -dijo Edmundo Jacobo- ha estado presente a lo largo de su vida. Como muestra, rememoró que el autor apoyó activamente la candidatura independiente de la primera mujer a la Presidencia de la República en 2018, María de Jesús Patricio Martínez.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
REFORMAS ELECTORALES APROBADAS SON LA RUTA CORRECTA: SERGIO GUTIÉRREZ
SCJN DEBE DEFENDER LA DEMOCRACIA EN MÉXICO: MACARENA CHÁVEZ
Nacional

DICE MORENA QUE INSACULACIÓN DESPEJARÁ DUDAS EN SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

REPROBABLE QUE VARIAS PROPUESTAS PARA CONSEJEROS DEL INE ESTÉN LIGADAS A LA 4T: PAN

marzo 28, 20230
Estados

COALICIÓN “VA POR EL ESTADO DE MÉXICO” TIENE METAS CLARAS PARA GANAR LA GUBERNATURA

marzo 28, 20230
Nacional

RECIBE JUCOPO DICTAMEN DE ASPIRANTES A CONSJEREO DEL INAI

marzo 28, 20230
Nacional

“HUACHICOLEO” DE GAS LP CRECIÓ 1100 POR CIENTO EN ESTE SEXENIO

marzo 27, 20230
Estados

EXHORTA ADÁN AUGUSTO A UN PROCESO ELECTORAL EN PAZ EN COAHUILA

marzo 27, 20230
Turismo

PARA DICIEMBRE TREN TURÍSTICO EN SINALOA

marzo 27, 20230
Turismo

INICIA EN LA CDMX TIANGUIS TURÍSTICO

marzo 27, 20230
Turismo

NUEVO LEÓN, JALISCO Y AEROMÉXICO BUSCAN CONECTAR CON MERCADO INTERNACIONAL

marzo 27, 20230
Estados

REALIZAN REVISIÓN DE RUTINA EN PENAL DE APODACA

marzo 27, 20230
Estados

EVACUAN EN TIJUANA A FAMILIAS DE 2 EDIFICIOS POR RIESGO DE COLAPSO

marzo 27, 20230
Estados

CAOS VIAL EN TIJUANA POR DERRUMBE HACIA PLAYAS

marzo 27, 20230
Estados

DETIENEN A 2 QUE TRANSPORTABAN PROBABLE FENTANILO Y HERÓINA EN AUTOBÚS

marzo 27, 20230
Estados

DICTAN PRISIÓN A PADRES DE ACUSADO DE PROVOCAR MUERTE DE FAMILIA

marzo 27, 20230
Nacional

RECHAZAN PADRES IDEAS COMUNISTAS EN LIBROS DE TEXTO

marzo 27, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio