- Para este sector de población se utilizará la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech por ser la única que ha demostrado ser eficaz y segura para menores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal informó que el próximo 1 de octubre iniciará la vacunación de menores, adolescentes entre los 12 y 17 años, en riesgo frente al COVID-19.
“A partir del 28 de septiembre se publica lineamiento técnico y la lista de enfermedades. El 1 de octubre se abre el registro y en la primera semana de octubre se preparan unidades médicas para esta atención”, precisó.
Por ser la única que ha demostrado ser eficaz y segura para dicho grupo poblacional el funcionario federal indicó que se utilizará la fórmula desarrollada por Pfizer/BioNTech.

Gatell dejó en claro que solo serán vacunados los menores de edad que sufran de inmunosupresión, enfermedad pulmonar crónica grave, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
Así cómo también se aplicará la vacuna a quienes presenten alguna enfermedad neurológica crónica, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades endócrinas, anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.
“Estimamos de 750 mil a 1 millón 500 mil en esta condición. Dado al universo identificable y limitado vamos a seguir procedimiento distinto a la vacunación general”, expresó.
La vacunación ocurrirá en las unidades médicas donde se trata a los menores en riesgo, lista que será publicada en próximos días y quienes deberán ser registrados en la página mivacuna.salud.gob.mx