A casi seis meses de que se lleve a cabo la decimocuarta edición del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, la sede marcha en tiempo y forma para recibir la competencia que por primera ocasión se desarrolle tanto en México como en Hispanoamérica, en una justa que por sus características está llamada a marcar un parteaguas en la historia del certamen.
En conferencia de prensa celebrada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y presidida por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, en conjunto con la gobernadora constitucional del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, se dieron a conocer los avances en la organización del torneo a desarrollarse del 5 al 15 de octubre.
Gracias al antecedente exitoso en el marco del World Beach Pro Tour en marzo de 2022, el Campeonato Mundial tendrá por primera vez en sus 26 años una sede dividida en tres ciudades, así como una competición desarrollada casi en su totalidad en plazas de toros, peculiaridad que se espera arroje una proyección sin precedentes en la forma en la que un espectáculo deportivo de playa se adapta a distintos escenarios no vinculados al mar.
“Nos preparamos con gran ahínco para que este evento de talla internacional se desarrolle con éxito”, aseguró Cuéllar Cisneros. “Estamos listos para ser anfitriones de este evento tan importante y transformar nuestras bellas plazas de toros en cuatro sedes de competencias que se habilitarán en Apizaco, Huamantla y Tlaxcala”, agregó la mandataria estatal, quien auguró que la justa mundialista superará el éxito obtenido en la gira de voleibol de playa.
Por su parte, la titular de la CONADE anunció la primera etapa de la venta de boletos para el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, en localidades que van desde los $180 pesos para la fase preliminar en los ruedos de las plazas Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar de la ciudad de Tlaxcala, La Taurina en Huamantla y la Monumental Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’ en Apizaco, además del estadio provisional en el Zócalo de la capital del estado.
“No solo es un evento que viste y engalana a México, sino que también pone en los ojos del mundo a Tlaxcala”, aseguró Ana Gabriela Guevara. “Son muchas las bondades y beneficios que esto ha generado en algo que inició simplemente como una prueba de cohesión en materia deportiva y que hoy es un Campeonato Mundial”, agregó la exvelocista.
De acuerdo a la dirigente del deporte, Tlaxcala es un lugar que encaja en la intención de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) de llevar esta modalidad a los lugares que no tienen playa para hacerlo más incluyente y con nuevas audiencias.
“Es un deporte muy noble, rápido de entender y familiar, no es para un sector en particular o un ámbito específico”, destacó Guevara Espinoza. “Estoy convencida de que esto va a generar en el mediano plazo una inspiración entre los niños y jóvenes tlaxcaltecas”.