Skip to content
  domingo 4 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  SSPC DEBE TRASPARENTAR ACUERDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN MORELOS
NacionalPrincipal

SSPC DEBE TRASPARENTAR ACUERDOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN MORELOS

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 20, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Las dependencias deben evitar reservar toda la información y buscar los datos que puedan entregar para garantizar el derecho a saber de la población: Francisco Javier Acuña Llamas.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (XPFM).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) debe dar a conocer versión pública de los acuerdos de las sesiones relacionadas con las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en el Estado de Morelos de 2018 a 2022, en la que no podrá omitir el nombre de los participantes y la situación de seguridad pública a atender, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas enfatizó que, atendiendo el principio de máxima publicidad, las dependencias deben evitar reservar toda la información argumentando seguridad nacional, pues incluso en estos temas se deben buscar los datos que puedan entregarse para garantizar el derecho a saber de la población.

“Es como querer cortar los poquísimos flecos, entre lo que no se puede entregar por ningún motivo, porque es una estrategia para construir la paz, pero si se pueden decir muchas cosas: los objetivos; los problemas en genérico, en abstracto; ¿Qué tiene de peligroso reconocer que en tales carreteras se ha incrementado el asalto, la extorsión o el secuestro?” expuso.

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de la SSPC, que reservó la información por cinco años, argumentando que dar a conocer lo requerido representa un riesgo real, demostrable e identificable para la seguridad pública y la integridad física de los servidores públicos integrantes de las mesas.

Con el propósito de allegarse de más elementos para analizar el caso, la ponencia del Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas realizó un requerimiento de información adicional a la dependencia, mediante el cual la SSPC indicó que las minutas de las Coordinaciones Estatales contienen: la situación de seguridad pública a atender y las acciones y/o estrategias de seguridad a desarrollar.

Asimismo, contemplan las instituciones y/o dependencias participantes en las acciones y/o estrategias de seguridad; también pueden mencionar el área geográfica en la que se realiza la intervención y a quién se brinda el apoyo de seguridad, lo anterior, dependiendo de la situación a atender.

Luego de estudiar cada uno de los puntos, la ponencia determinó que dar a conocer la situación de seguridad en la entidad, no comprometería la seguridad pública, al reflejar únicamente la problemática a atender para la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Sobre los nombres de los participantes, se advirtió que, de acuerdo con el Decreto por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de la República, las Coordinaciones Estatales para la Construcción de Paz y Seguridad estarán conformadas por personas servidoras públicas, cuyas funciones son meramente administrativas y no están relacionadas con acciones que podrían poner en riesgo su vida, seguridad o salud.

Solo podrá reservar las acciones y/o estrategias de seguridad a desarrollar, el área geográfica en la que se realiza la intervención, a quién se brinda el apoyo de seguridad y las instituciones y/o dependencias participantes en las acciones y/o estrategias de seguridad.

Por lo anterior, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta de la SSPC y le instruyó entregar versión pública de los acuerdos de cada sesión de las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en el Estado de Morelos de 2018 a 2022, en la que no podrá omitir el nombre de los participantes y la situación de seguridad pública a atender.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CÓRDOVA SOSTENDRÁ REUNIONES DE TRABAJO EN ESTADOS UNIDOS
EU REPORTA VIOLACIONES DE DD.HH. EN MÉXICO POR POLICÍAS Y FUERZAS ARMADAS
Estados

DESTACA TADDEI AMBIENTE DE RESPETO EN JORNADA ELECTORAL

junio 4, 20230
Nacional

DESENMASCARA INE A MOVIMIENTO CIUDADANO

junio 3, 20230
Estados

UTILIZARÁ INE MIL 500 CASILLAS PARA CONTEOS RÁPIDOS

junio 3, 20230
Nacional

ARRESTAN A EXDIRECTOR COMERCIAL DE SEGALMEX EN ARGENTINA

junio 3, 20230
Nacional

CANCELACIÓN DE NOM´S ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

MÉXICO NO ES EL POLICÍA MIGRATORIO DE EE.UU.: ADÁN AUGUSTO

junio 3, 20230
Estados

INE ORDENA RETIRAR VIDEO DE MC EN TWITTER POR CALUMNIOSO

junio 3, 20230
Nacional

VACUNAS CONTRA COVID FUERON DILUIDAS POR ORDEN DEL GOBIERNO

junio 3, 20230
Nacional

DETIENEN A DOS EXFUNCIONARIOS DE SEGALMEX IMPLICADOS EN DESFALCO

junio 3, 20230
Nacional

MORENA DEBE REGRESAR 155.8 MDP QUE GASTÓ INDEBIDAMENTE: INE

junio 3, 20230
Nacional

GATELL CANCELA 34 NORMAS OFICIALES RELACIONADAS CON LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio