No se han transparentado los datos desde que se incrementó el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 19 (XPFM). -El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregar un listado del número de denunciar por huachicoleo en los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel Lopez Obrador.
Ante la falta de información sobre el robo de combustibles en México el INAI instruyó a la SHCP precisar el número de denuncias realizadas entre el 2012 y el 2022 con datos precisos para que la sociedad tenga acceso a información verás.
Los datos que el INAI solicita junto con las denuncias son el entregar información ante qué instancia se presentaron las denuncias, delitos imputados, nombres de las personas denunciadas aclarando si son servidores públicos o particulares.
En caso de que servidores públicos fueran denunciados es necesario que se informe en qué dependencia trabajaba, su cargo, el área de labor, aduanas donde operó, acciones realizadas, sanciones impuestas, el tipo y la cantidad fe combustible robado.
El comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, señaló que desde el arranque del gobierno del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, se pudo en marcha el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex.
Con dicho plan se buscó para evitar las pérdidas de hasta 60 mil millones de pesos por el robo de combustible por parte del crimen organizado que llegó a robar hasta 200 millones de pesos al día en el sexenio pasado.
En este plan participarían 15 dependencias de gobierno para contrarrestar a los criminales, sin embargo, después de más de cuatro años de gobierno de López Obrador no se tiene abierta a la sociedad la información de los resultados y se desconoce si hay cambios.