Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Sin mecanismos de transparencia, imposible visibilizar corrupción y excesos de poder: Periodistas
NacionalPrincipal

Sin mecanismos de transparencia, imposible visibilizar corrupción y excesos de poder: Periodistas

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 28, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Se presentó en Colima el libro Periodismo de investigación en el ámbito local que exhibe casos de corrupción que “revelan las vergüenzas del ejercicio impúdico”, como lo es la fabricación de culpables.

COLIMA.- Visibilizar la corrupción y los excesos del poder en el servicio público sería imposible sin los mecanismos que brindan la transparencia y el acceso a la información en el país, coincidieron periodistas e integrantes del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), durante la presentación, en Colima, del libro Periodismo de investigación en el ámbito local.

La Comisionada Norma Julieta de Río Venegas, integrante del Comité Editorial del INAI, expuso que la obra es coordinada por la periodista Sandra Romandía y contiene seis trabajos de periodismo de investigación que relatan cómo, a través de solicitudes de acceso a la información pública, lograron detectar en las entidades federativas casos complejos de corrupción.

“El Comité Editorial del INAI, conformado por tres Comisionados y cuatro expertos, que el próximo jueves será renovado, se encarga precisamente de estar difundiendo este tipo de obras que nos llevan a saber cómo usar el acceso a la información y conocer casos emblemáticos de corrupción increíbles, pero reales; los invito a leer este libro”, expuso.

A su vez, el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas sostuvo que la obra es un instrumento urgente de consulta por la utilidad del acceso a la información para exhibir casos de corrupción que “revelan las vergüenzas del ejercicio impúdico, macabro”, como lo es Edomex: la fabricación de culpables, un trabajo periodístico de Sandra Romandía contenido en el libro.

“Hay varios tipos de corrupción: una es la corrupción por desperdicio, por indolencia, por impericia, por la incapacidad de hacer bien las cosas que genera mermas o pérdidas para el erario; pero hay otra corrupción que es deliberada, construida por la vía del oportunismo rapaz, que tiene que ver con engañar desde el esquema público”, planteó.

En su intervención, la periodista Sandra Romandía, coordinadora del libro, indicó que, a través del acceso a la información, logró documentar cómo en el Estado de México, durante el gobierno de Eruviel Ávila, se dio a la tarea de bajar los índices de impunidad y subir los de casos resueltos, a partir de la detención de personas inocentes, a quienes se les fabricó un expediente y fueron sentenciadas.

Dijo que se estudiaron los casos de 100 personas y luego de la publicación del reportaje 27 de ellas quedaron en libertad y están en proceso 20 más; “no hubiéramos podido hacer ese trabajo si no hubiéramos contado con las herramientas de acceso a la información pública, porque no nos hubiera permitido tener una metodología que demostrara lo que estaba ocurriendo, por eso la transparencia cambia vidas”.

En su momento, la periodista Miriam Ramírez, coautora del libro, habló de su trabajo titulado Precasin, la caja negra del gobierno de Sinaloa, basado en más de 20 solicitudes de información que le permitieron visibilizar cómo la constructora Precasin, durante el gobierno de Quirino Ordaz, realizó obras de infraestructura en el estado, sin ningún tope de inversión, sin transparencia y por adjudicación directa, que sumaron un total de mil 227 millones de pesos.

“Presentamos 27 solicitudes de información a dos sujetos obligados: la Secretaría de Obras Públicas del estado y la Secretaría de Administración y Finanzas; después de un largo periodo logramos obtener convenios, oficios de autorización de recursos, el patrimonio de Precasin, informes físicos y financieros de las obras, contratos, órdenes de compras, facturas, entre 2017 y 2019”, detalló.

En su oportunidad, la periodista Heidi de León Gutiérrez aseveró que la transparencia y el acceso a la información han contribuido de manera positiva al periodismo en México; hoy son piedra angular para la rendición de cuentas y una de las herramientas más eficaces de la ciudadanía para saber cómo se manejan los recursos públicos.

“El libro presenta seis reportajes en donde los periodistas denuncian los presuntos actos de corrupción y abuso de poder de los gobiernos estatales; por tanto, la transparencia y el acceso a la información es uno de los mecanismos que tenemos los ciudadanos y los periodistas para exigir la rendición de cuentas, y para denunciar y desnudar los excesos del poder”, recalcó.

Finalmente, el Director de Promoción del INAI, Sergio Octavio Contreras Padilla, destacó que, a través de los reportajes contenidos en la obra, los periodistas acercan a la sociedad historias de interés sobre asuntos que han dañado el patrimonio público y afectan de manera directa o indirecta a la población.

“El periodismo de investigación lo que hace es utilizar el derecho de acceso a la información para transparentar aquello que está oculto, que está en una caja negra; la transparencia y el periodismo pueden visibilizar aquello que no ve la sociedad”, subrayó.

La presentación del libro se llevó a cabo en el marco del Seminario Permanente de Transparencia y Combate al a Corrupción, convocado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima.

Estuvo presente el Comisionado del INAI, Oscar Guerra Ford, y, en calidad de moderador, participó el Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Colima (INFOCOL) Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu.

🔶 Sin mecanismos de transparencia, imposible visibilizar corrupción y excesos de poder: periodistas #INAIalMomento https://t.co/b8tF9Gx9x4 pic.twitter.com/EvDeuJLEST

— INAI (@INAImexico) March 29, 2022
corrupciónGobiernosINAIinvestigaciónPeriodismotransparencia
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Guerrero se mantiene en noveno lugar nacional por homicidios dolosos
Es inaplicable Decreto de “propaganda gubernamental” para difundir revocación de mandato: TEPJF
Estados

TRAS MUERTE DE MIGRANTES INM INTERPONE DENUNCIA PARA QUE SE INVESTIGUE

marzo 28, 20230
Nacional

ESTUDIA PAN PROCESO DE ELECCIÓN DE CONSEJEROS

marzo 28, 20230
Nacional

RETIRARÁN GAURDIA NACIONAL DEL METRO

marzo 28, 20230
Nacional

PROHÍBE SCJN GEOLOCALIZACIÓN A SEDENA SIN ORDEN JUDICIAL

marzo 28, 20230
Farándula

¡QUE VIVA MÉXICO! LOGRA EL SEGUNDO MEJOR ESTRENO PARA UN FILME MEXICANO

marzo 28, 20230
Farándula

OSMEL SOUZA ES EL ELIMINADO DE LA CASA DE LOS FAMOSOS 3

marzo 28, 20230
Farándula

BELINDA DESCARTA MALA FE DE SU FAN AL AVALANZÁRSELE

marzo 28, 20230
Farándula

CARLOS RIVERA Y CYNTHYA ESPERAN BEBÉ

marzo 28, 20230
Farándula

AARÓN DÍAZ CONDUCIRÁ SERIE DOCUMENTAL SOBRE VIAJES

marzo 28, 20230
Turismo

INCREMENTARÁ CONECTIVIDAD DE SINALOA

marzo 28, 20230
Farándula

NOMBRAN AL RECODO COMO EMBAJADORES DE SINALOA ANTE EL MUNDO

marzo 28, 20230
Estados

RECORREN SAMUEL Y EBRARD TERRENO DE GIGAPLANTA EN TESLA DE MARIANA

marzo 28, 20230
Estados

HALLAN FETO HUMANO EN UN MOTEL DE HERMOSILLO

marzo 28, 20230
Estados

HECHOS DE JUÁREZ REAFIRMAN IMPORTANCIA DE COORDINACIÓN: EU

marzo 28, 20230
Nacional

RENUNCIA EDMUNDO JACOBO A SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INE

marzo 28, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANfarandulaVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio