La comisionada presidente del INAI le recordó al gobierno de López Obrador que no se puede presumir existencia de libertad de expresión sin acceso a la información de las finanzas públicas.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (XPFM). -La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, aseguró que no puede haber libertad de expresión sin acceso a la información pública.
Luego de los ataques recibidos desde las altas cúpulas de poder del Gobierno de México encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la comisionada presidente del INAI lamentó la posición antidemocrática del mandatario nacional.
Ibarra Cadena señaló que un gobierno que presume defender la libertad de expresión, pero que restringe el acceso a la información de las cuentas públicas actúa con mentira ante sus ciudadanos y les niego el derecho a conocer la realidad de las finanzas gubernamentales.
“No puede haber libertad de expresión sin acceso a la información pública, pues este derecho contribuye a las investigaciones periodísticas y evita la discrecionalidad en los actos de gobierno. El derecho a saber de las personas supone romper el secretismo, esa cadena que durante muchos años lamentablemente la clase política estaba acostumbrada a conservar y a mantener.
“Por eso creo que a mayor publicidad de la información, menores son los márgenes de actos de corrupción, de actos de discrecionalidad. Es ahí donde se inserta un organismo autónomo como lo es el Instituto Nacional de Transparencia, para garantizar el derecho a saber de las personas”, planteó Blanca Lilia Ibarra.
Durante la V Cumbre de Gobierno Abierto, la Comisionada Presidenta del INAI sostuvo que el derecho de acceso a la información nutre y enriquece la libertad de expresión que ejercen las y los periodistas, muestra de ello son las investigaciones como La Casa Blanca, El país de las dos mil fosas y otros más.
El deseo del Presidente López Obrador es desaparecer al INAI, que funciona como organismo autónomo para darle sus facultades a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), que organismo público dependiente del Gobierno Federal y que actuaría como juez y parte en caso de concretar el plan de mandatario mexicano.