El sector restaurantero perdió inversiones millonarias que se tenían programadas para 2020.
SAN LUIS POTOSI, abril 19, 2022 (XPFM).-La reactivación económica después de más de dos años de pandemia por Covid-19 en México, no ha alcanzado el mínimo esperado para retomar el ritmo de crecimiento en el estado de San Luis Potosí, en el que los comerciantes se han declarado en crísis.
Uno de los sectores comerciales más afectados en la entidad es el restaurantero, en el que se cerraron más de dos mil 600 negocios y sólo han reabierto mil 800 en los últimos meses, cuando las cifras de infectados y mortalidad empezó el descenso.
A pesar de que San Luis Potosí suma 10 días sin fallecidos por contagio de Covid-19 y se tiene una baja en contagios, la recuperación económica va más lenta de lo que se esperaba.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Eduardo Kassis Chevaile, informó que incluso cuatro grandes cadenas restaurantes nacionales e internacionales, cancelaron grandes inversiones que tenían programadas en el 2019.
“Tengo conocimiento de al menos cuatro que son cadenas muy importantes y reconocidas que están en las ciudades con mayor dinamismo económico y que nuestro estado no las tiene”, informó Kassis Chavaile.
Otro problema que suma el sector alimentario, es que cuando inició la pandemia personal que t trabajaba en restaurantes se empleó en trabajos en la zona industrial y ahora no se tiene el personal suficiente para cubrir los puestos.
“De momento no se cuenta con la suficiente mano de obra para el sector restaurantero, no se logran cubrir ni los puestos básicos, cuando se vivió la crisis más fuerte de la contingencia sanitaria se desocuparon muchos y se fueron a los oficios o a la propia zona industrial y no regresaron”, concluyó el titular de la Canirac.