• Se reforma el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
CIUDAD DE MÉXICO, Junio 08 (XPFM).- Por amplia mayoría, la Comisión de Igualdad de Género aprobó en sus términos, la minuta devuelta por el Senado de la República, que reconoce como violencia de género las agresiones con ácido y otras sustancias corrosivas.
Dicha minuta reforma el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
No obstante, las diputadas manifestaron su preocupación, porque uno de los cambios de la Cámara Alta señala que se considerarán agresiones cuando “en determinadas condiciones” se pueda provocar o no lesiones.
“Esta redacción, parece, abre la puerta a una excepción, es decir, en qué determinadas condiciones no se consideraría el uso de sustancias corrosivas como violencia física; sería muy lamentable a que esto se refiera, a que esas determinadas condiciones sean el uso en las manifestaciones”, destacó la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del PRI.
Asimismo, la diputada Taygete Irisay Rodríguez González, de Movimiento Ciudadano, externó que su Grupo Parlamentario considera “un error el establecer la acotación de determinadas condiciones en la definición de violencia física, pues esta aproximación podría causar confusiones y disonancia en la procuración de justicia, por lo cual la petición es que se quedara y se mantuviera la redacción que salió de la Cámara de Diputados”.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), existen varios pendientes, entre ellos, llevar al Código Penal estas acciones como tentativa de feminicidio, “no sólo es meter el tipo penal al Código Penal, sino también lo que se busca es hacer un padrón de la venta de estos productos, porque cualquier niño adolescente, adulto, puede ir, comprar este tipo de sustancias corrosivas y utilizarlas, así como también son sustancias para otros fines, como ustedes lo sabe, como es la drogadicción”.
El dictamen se turnó a la Mesa Directiva.