Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  SEDENA PAGA SOBREPRECIOS POR CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICA DE ARMAS EN PUEBLA
Nacional

SEDENA PAGA SOBREPRECIOS POR CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICA DE ARMAS EN PUEBLA

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—febrero 11, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• A pesar de que por ley los contratos no pueden incrementarse más de 20%, Sedena modificó contratos para la cuarta fase de una fábrica de armas hasta en 30%, sin argumentos técnicos para justificar, señala auditoría interna.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presume con frecuencia que los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construyen obras en tiempo, forma y de acuerdo con los precios pactados, sin embargo, en Puebla incrementaron sin justificación los montos de los contratos.

Una investigación interna en poder de EMEEQUIS revela que, en la cuarta fase de la construcción de la Industria Militar (fábrica de armas) en el predio La Célula –de 600 hectáreas– en el municipio de Oriental, Puebla, se registraron incrementos de hasta el 30% en los contratos de obra.

Esta obra inició en 2017, pero el periodo sujeto a revisión en la auditoría interna es del 30 de marzo al 31 de diciembre de 2019, ya en este sexenio y con Luis Cresencio Sandoval como secretario de la Defensa.

De los 143 contratos de obra, se hizo una selección de 20 contratos y convenios para su revisión y análisis, se detectó que cinco contratos -el 25 por ciento de la muestra- tenían irregularidades, como pagos en exceso que ascienden a más de 18.2 millones de pesos.

La Sedena tiene a su cargo la construcción de más de 2 mil 500 sucursales del Banco del Bienestar y 254 cuarteles de la Guardia Nacional, además de los tramos 6 y 7 del Tren Maya en el sureste del país.

En Puebla, el Ejército entregó el contrato SDN/5731/2019/008 a la empresa Magubri, S.A. de C.V., y se encontró que mediante el convenio modificatorio No. SDN/5731/2019/008-B se disminuyeron 16 partidas y se incrementaron 95 partidas que no se encontraban consideradas en el procedimiento de contratación, “no presentándose documentación que justifique la realización de citados cambios”.

Eso generó que el contrato se incrementara en un 30%, lo que contraviene el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que establece que “por razones fundadas y explícitas, las dependencias pueden acordar el incremento del monto del contrato o de la cantidad de bienes, arrendamientos o servicios solicitados mediante modificaciones a sus contratos vigentes “siempre que las modificaciones no rebasen, en conjunto, el 20 por ciento del monto o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos originalmente”.

Se le solicitó al ingeniero residente de obra remitir la evidencia documental o el dictamen técnico de un especialista que certificara la necesidad de realizar los cambios, así como la adquisición de las partidas que no fueron consideradas en el procedimiento de contratación, además de otro dictamen técnico o evidencia documental que acredite la justificación del incremento de más del 20% autorizado en la ley, pero el Ejército no pudo presentar un argumento sólido.

LA EMPRESA

Magubri S.A. de C.V. tiene una sitio web provisional (https://magubri-sa-de-cv.negocio.site) sin información de los servicios que ofrece, ni la experiencia, ni los clientes, sólo una fotografía de unas maderas y un teléfono.

Tiene como dirección fiscal un departamento en la Ciudad de México, en Ejército Nacional No. 360 Departamento 3 colonia Chapultepec Morales en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

No fue el único aumento que se registró. En el contrato SDN/5731/2019/068 adjudicado a la empresa Anuncios y Señales S.A. de C.V. en el convenio modificatorio las partidas 4 y 6 tuvieron un incremento en el precio unitario del 16% y el 14.06%, respectivamente superior al originalmente contratado.

El Ejército no anexó la documentación que justificara el incremento en el costo de las partidas, por lo que se tuvo nuevamente que pagar de más al contratista sin que se pudiera sostener con argumentos técnicos la necesidad de los aumentos.

La Ley de Adquisiciones establece que debe pactarse la condición de precio fijo, y que en casos justificados se podrán pactar en el contrato decrementos de incrementos a los precios.

Otra vez el ingeniero residente no pudo justificar el incremento en el precio unitario de las partidas.

Se detectó que Sedena pagó en exceso por obras que no estaban consideradas en el contrato SDN//5731/209/079 con Consorcio Amesa S.A. de C.V. por un monto de 11.1 millones de pesos.

“Se adquirieron 3 partidas que no se encuentran consideradas en el procedimiento de contratación, sin que se presentara la documentación que compruebe y justifique el motivo por el cual fueron adquiridas”, señala la investigación.

La Sedena señaló que se adquirieron tableros MSB-01, MSB-03 y MSN-05 para la fábrica de armas, pero no pudo justificar la adquisición.

No fue el único pago en exceso a esta empresa por parte de la Sedena. En el contrato SDN//5731/209/080 hay diferencias en los precios unitarios de diversas partidas que accedieron pagos de más o de menos entre las partidas contratadas y las partidas que se adquirieron. Otras tres partidas que no se encuentran consideradas en el procedimiento de contratación y tampoco existe la documentación que compruebe y justifique el motivo por el cual fueron adquiridas.

Pagos de más de 778 mil pesos en la adquisición de TR-Pedestal; partidas no consideradas por 6.4 millones de pesos en la adquisición de dos plantas de luz y un transformador; así como un pago de menos de 2.1 millones de pesos por supervisiones y capacitación.

De la revisión del contrato SDN/5731/2019/007 adjudicado a la empresa Materiales, Construcciones y Excavaciones Alvher S.A. de C.V. se disminuyeron 4 partidas y se incrementaron 6 partidas que no se encontraban consideradas en el procedimiento contratación, y tampoco se presentó la documentación justificativa para los cambios.

Esto generó un aumento de más del 20 por ciento en la cantidad adjudicada, es decir, se pagó por mil 284 toneladas de varilla, alambre recocido y alambrón más que no se consideraron en el contrato original y el convenio modificatorio.

El Ejército pagó de más sin poder justificar porque compró o adquirió, y la institución armada es la responsable de construir el resto de las obras emblemáticas del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Información de EMEEQUIS/ Alejandro Alatriste

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
9 NARCOFOSAS CON 68 PAQUETES DE RESTOS HUMANOS EN EDOMEX
CIUDADANOS RECHAZAN VACUNA ABDALA EN SIETE ESTADOS DEL PAÍS
Farándula

NOMBRAN AL RECODO COMO EMBAJADORES DE SINALOA ANTE EL MUNDO

marzo 28, 20230
Estados

RECORREN SAMUEL Y EBRARD TERRENO DE GIGAPLANTA EN TESLA DE MARIANA

marzo 28, 20230
Estados

HALLAN FETO HUMANO EN UN MOTEL DE HERMOSILLO

marzo 28, 20230
Estados

HECHOS DE JUÁREZ REAFIRMAN IMPORTANCIA DE COORDINACIÓN: EU

marzo 28, 20230
Nacional

RENUNCIA EDMUNDO JACOBO A SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

“HUACHICOLEO” DE GAS LP CRECIÓ 1100 POR CIENTO EN ESTE SEXENIO

marzo 28, 20230
Nacional

DICE MORENA QUE INSACULACIÓN DESPEJARÁ DUDAS EN SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

REPROBABLE QUE VARIAS PROPUESTAS PARA CONSEJEROS DEL INE ESTÉN LIGADAS A LA 4T: PAN

marzo 28, 20230
Estados

COALICIÓN “VA POR EL ESTADO DE MÉXICO” TIENE METAS CLARAS PARA GANAR LA GUBERNATURA

marzo 28, 20230
Nacional

RECIBE JUCOPO DICTAMEN DE ASPIRANTES A CONSJEREO DEL INAI

marzo 28, 20230
Estados

EXHORTA ADÁN AUGUSTO A UN PROCESO ELECTORAL EN PAZ EN COAHUILA

marzo 27, 20230
Turismo

PARA DICIEMBRE TREN TURÍSTICO EN SINALOA

marzo 27, 20230
Turismo

INICIA EN LA CDMX TIANGUIS TURÍSTICO

marzo 27, 20230
Turismo

NUEVO LEÓN, JALISCO Y AEROMÉXICO BUSCAN CONECTAR CON MERCADO INTERNACIONAL

marzo 27, 20230
Estados

REALIZAN REVISIÓN DE RUTINA EN PENAL DE APODACA

marzo 27, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio