Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Sector empresarial no intervino en aplazamiento del debate de la reforma eléctrica: CCE
NacionalPrincipal

Sector empresarial no intervino en aplazamiento del debate de la reforma eléctrica: CCE

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 12, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Calificó el Parlamento Abierto como un “ejercicio democrático”, pero criticó que no fueron atendidos los planteamientos de organizaciones empresariales, especialistas, académicos, ambientalistas, activistas y organizaciones de jóvenes, hechos durante los foros.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se desmarcó de la decisión de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo de agendar para el próximo domingo 17 la discusión de la reforma constitucional en materia eléctrica.

En un comunicado, el organismo aseguró que “el sector empresarial no está negociando absolutamente nada de este dictamen con el Congreso”.

Señaló que “la decisión de aplazar la discusión de la reforma eléctrica es exclusiva de los legisladores” y que el sector “ya expresó puntualmente sus preocupaciones” y “valiosas propuestas” sobre esta reforma en el Parlamento Abierto convocado por la Cámara de Diputados.

Al respecto, el CCE calificó el Parlamento Abierto como un “ejercicio democrático” en el que se expresaron las opiniones de distintos sectores y especialistas en la toma de decisiones.

Criticó que no fueron atendidos los planteamientos hechos durante los foros, que incluyeron la opinión de un gran número de organizaciones empresariales, especialistas, académicos, ambientalistas, activistas y organizaciones de jóvenes: “Desafortunadamente, el dictamen no incluyó esas recomendaciones”:

El Consejo reiteró su posición sobre el respeto al estado de Derecho, con “reglas claras y políticas públicas eficaces” orientadas a generar confianza para la inversión, ya que considera que es la única forma en que México pueda aprovechar todas las oportunidades que presenta el nuevo entorno internacional.

“El sector privado está comprometido con México y con asegurar que las familias mexicanas tengamos energía suficiente, barata y limpia. Estas son metas que requieren la suma de esfuerzos, con visión de futuro, y sin enfoques excluyentes. México requiere un marco legal transparente y confiable, que incentive la inversión, la innovación, y la competencia. El CCE reitera su interés en contribuir a generar estas condiciones”, mencionó.

“Reiteramos el compromiso mostrado a lo largo de este proceso con la deliberación sobre las mejores medidas para alcanzar los objetivos económicos y ambientales de México”, finalizó.

La Junta de Coordinación Política de San Lázaro decidió posponer el debate de la reforma eléctrica al próximo domingo 17 de abril, cuando los católicos celebran el domingo de resurrección en el marco de la Semana Santa.

La decisión, promovida por Morena y sus partidos aliados, fue rechazada por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

#Comunicado | El #CCE aclara lo siguiente en relación a la decisión de la #Jucopo de la @Mx_Diputados de aplazar la discusión del dictamen sobre la #ReformaEléctrica. pic.twitter.com/zeiwpEmAuM

— CCE (@cceoficialmx) April 12, 2022

Fuente: Aristegui Noticias

activistasambientalistasCCEcongresoConsejo Coordinador EmpresarialJucopoJunta de Coordinación PolíticaMCMéxicoMORENAPANPRDPRIReforma eléctricaSector Empresarial
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cinco países concentran 93% de la inversión extranjera directa en energía eléctrica
Autoridades mexicanas cómplices del crimen organizado: EU
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio