- Eric Cisneros Burgos estaría impedido para contender por cargos públicos en el 2024.
XALAPA, VER, febrero 09.- La diputada local en Veracruz por Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, confió en que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), registre al secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, en el padrón de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres, lo que le impediría contender por cargos públicos para el 2024.
“Las sanciones pueden ser administrativas, pero lo que si es que la Sala Superior dijo que si hubo violencia y lo que esperamos es que sea inscrito en el padrón de violentadores”, dijo.
En conferencia de prensa, la legisladora de MC dejó en claro que ahora el OPLE deberá proceder y sancionar, al segundo al mando del Gobierno de Cuitlahuac García, cómo lo establece la Ley, pues este incurrió en violencia política en razón de género.
“Yo creo que no es menos que la inscripción y la inhabilitación del servidor público, es lo que procede conforme a derecho, tengo confianza en ello, tendrán que dictar medidas precautorias, si queda en el registro no podrá ser candidato” dijo.
Lo anterior se deriva de su pasada comparecencia en el mes de noviembre cuando, Cisneros Burgos, criticó la forma en que la legisladora Callejas llegó a ese cargo.
Cabe recordar que el miércoles la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó, por mayoría de cinco votos, la determinación de la Sala Regional Xalapa que había determinado el desechamiento de la demanda que hizo contra el funcionario.
Y es que, dentro del expediente SUP-REC-506/2022 analizado por los magistrados del pleno, la diputada local alegó la afectación a su derecho político-electoral de ejercer efectivamente su cargo, estimando que el funcionario estatal emitió expresiones constitutivas de Violencia Política de Género en su contra al ser cuestionado por ella en su comparecencia.
Acompañada por profesoras, Callejas Roldán dijo que este es un triunfo para todas las mujeres, y señaló que ahora la ponencia se debe de engrosar con la sentencia de la Sala Superior, por ello confía en un nuevo resolutivo del OPLE quien tendrá que revisar nuevamente la queja y determinar si hay sanción o no.
“Es un triunfo para las mujeres del país, esto sienta un precedente nacional, es un triunfo para las mujeres que han luchado tanto, y hoy lo repito, necesitamos una vida libre de violencia, fue con mi caso, pero representa a muchas más” sentenció.