Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Se revisarán normas para enfrentar feminicidios
NacionalPrincipal

Se revisarán normas para enfrentar feminicidios

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 7, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Senado busca homologar el marco jurídico federal en las 32 entidades, a fin de armonizar todos los tipos de violencia contra las mujeres.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 07 (XPFM).- En la última década, los feminicidios se han incrementado en nuestro país, las estadísticas oficiales y de diversos organismos no gubernamentales muestran que las víctimas no son únicamente mujeres adultas, sino también niñas y adolescentes.

Ante este panorama, la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a estos casos, que preside la senadora Gabriela López Gómez, impulsará la revisión de normas, programas y protocolos de actuación para enfrentar este fenómeno que lacera el tejido social.

De acuerdo con su Programa de Trabajo 2022-2023, esté órgano del Senado promoverá la homologación del marco jurídico federal en las 32 entidades federativas, a fin de armonizar todos los tipos de violencia contra las mujeres, incluidos el feminicidio y la violencia feminicida, contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código Penal Federal.

En el documento, publicado en la Gaceta del pasado 27 de abril, las y los integrantes de la Comisión Especial destacaron que “estamos frente a un fenómeno que lacera el tejido social de manera trascendente, al cambiar drásticamente la vida de las familias afectadas, que se enfrentan, en la mayoría de los casos, a la indolencia, la negligencia y al desinterés de las autoridades competentes, lo cual conduce a que prevalezca la impunidad”.

Por ello, no sólo impulsará mecanismos de coordinación con los actores responsables, para estandarizar los protocolos de actuación y lineamientos de las instituciones, sino también la estandarización de los protocolos de actuación de las instituciones de procuración e impartición de justicia, a fin de reducir la impunidad, y mejorar la prestación de servicios y atención para mujeres y niñas víctimas de violencia.

En el Programa de Trabajo también se expone que el crecimiento exponencial del feminicidio llevó a que, en 2020, el Senado conformara la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidios de niñas y adolescentes.

Lo anterior, con el objetivo de llevar a cabo acciones para conocer todas las esferas del delito y sus causas, identificar cada una de las aristas de la violencia, y poder, en consecuencia, delinear legislativamente la actuación de las autoridades competentes e involucradas en la investigación de dichos ilícitos, que permita el combate efectivo del feminicidio y la erradicación de las violencias que llevan a tan cruel desenlace.

Así, las y los integrantes de esta Comisión también establecerán alianzas con universidades, organismos nacionales e internacionales en la materia, para adoptar mejores prácticas, enriquecer y fortalecer la política pública nacional que garantice la protección y el respeto a los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres.

Además de entablar un diálogo permanente con los Ejecutivos de las entidades federativas con mayor índice de feminicidio, con el objeto de conocer las medidas que se están implementando para atender esta problemática y así buscar la forma de fortalecerlas o mejorarlas a nivel estatal.

FeminicidiosGabriela López GómezMexicoSenadovíctimas de violenciaviolencia contra las mujeres
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Senado pide ampliar deducción de servicios educativos
Barcelona asegura lugar en la próxima Champions
Mundo

COBRA ONU CUOTAS VENCIDAS A MÉXICO

enero 31, 20230
Nacional

ECONOMÍA MEXICANA CERRÓ MEJOR DE LO ESPERADO EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

REPRUEBA MAYORÍA DE MEXIQUENSES A AMLO

enero 31, 20230
Estados

FALLECE EX GOBERNADOR DE SINALOA, JESÚS AGUILAR PADILLA

enero 31, 20230
Negocios

AEROMÉXICO ANUNCIA 4 NUEVAS RUTAS DESDE EL AICM

enero 31, 20230
Nacional

FALTA MUCHO PARA EMPAREJAR EL PISO EN INTERNA DE MORENA: MONREAL

enero 31, 20230
Nacional

“PLAN B” ELECTORAL REPRESENTA UN RETROCESO EN PARIDAD E IGUALDAD

enero 31, 20230
Nacional

NO EXISTEN FUNDAMENTOS PARA QUE AMLO CREE EMPRESA DE AVIACIÓN

enero 31, 20230
Turismo

TRANSPORTAN VUELOS A MÁS DE 107 MILLONES EN 2022

enero 31, 20230
Nacional

EN ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE NO HABRÁ ‘CUOTISMO’: ADÁN AUGUSTO

enero 31, 20230
Nacional

MÉXICO CUENTA CON EL APOYO DEL PRI: MOREIRA

enero 31, 20230
Estados

CIERRAN IMPORTANTE PUENTE EN TIJUANA POR RIESGOS

enero 31, 20230
Estados

PANISTA SE SUMA A MORENA EN SAN LÁZARO

enero 31, 20230
Estados

EJECUTAN A EX OPERADOR FINANCIERO DE LOS ARELLANO

enero 31, 20230
Estados

DIPUTADA DE PRD SE CAMBIA A MORENA EN SONORA

enero 31, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio