• Sánchez Cordero hizo un llamado a todas las instancias a continuar defendiendo estos derechos para combatir otros males como la corrupción.
CIUDAD DE MÉXICO, Junio 15 (XPFM).- A 20 años de las primeras leyes de transparencia en México, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) organizó un evento conmemorativo, donde la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, destacó la importancia de defender el derecho a la información y a la cultura de la transparencia.
En el acto inaugural, la legisladora afirmó que la expedición de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental abrió un ámbito de oportunidades para fortalecer la vida pública en México, al hacer viable que las y los mexicanos podamos ejercer nuestros derechos constitucionales.
Al señalar que se han presentado 25 iniciativas ante el Senado en materia de transparencia y anticorrupción, Sánchez Cordero hizo un llamado a todas las instancias a continuar estos derechos para combatir otros males como la corrupción.
“Hoy la transparencia es una obligación de cualquier autoridad en el ámbito federal, de los órganos autónomos, de los partidos políticos, de los fideicomisos, de los fondos públicos y sindicatos, así como de cualquier persona física o moral que reciba o ejerza recursos públicos”, asentó.
En tanto, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, consideró que luego de 20 años de las primeras leyes en la materia, aún quedan retos pendientes, como el de cerrar las brechas de desigualdad en el ejercicio del derecho, por lo que llamó al Congreso a continuar preservando las instituciones garantes del acceso a la información en beneficio de la sociedad.
En el evento también participaron las y los comisionados del INAI, así como la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, quien resaltó que los cambios normativos e institucionales cobran importancia cuando se fortalece la cultura de la transparencia, que exige ciudadanos enterados y participativos.
“No cabe duda, los gobiernos democráticos deben ser transparentes como una caja de cristal”, afirmó la ministra.
Finalmente, se develó una pleca conmemorativa de los 20 años de las primeras leyes de transparencia en México.