El Protocolo de Atención Integral Código Infarto salva en promedio a 2.2 pacientes con infartos agudos.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 17, 2022 (XPFM).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el “Protocolo de Atención Integral Código Infarto”, ha salvado la vida de cinco mil 948 pacientes a lo largo de todo el país desde que se instauró en el año 2015.
El “Protocolo de Atención Integral Código Infarto”, es una estrategia en la que se otorga atención inmediata a pacientes que llegan al servicio de urgencias en los diferentes hospitales y clínicas de la red del IMSS en todo el país.
El director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Antonio Fraga Mouret”, en el complejo médico La Raza, José Arturo Velázquez García, señaló que con este Protocolo el IMSS mantiene su compromiso de brindar atención oportuna y de calidad a la población que requiera del servicio a causa de un infarto agudo de miocardio.
“Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de defunción en el país y una de las principales es el infarto agudo de miocardio que se genera por la obstrucción de una de las arterias coronarias.
“Este padecimiento representa una urgencia dado que existe una relación directa entre el tiempo en que la arteria permanece bloqueada y la mortalidad que genera, por ello debe ser destapada (reperfundida) en el menor tiempo”, explicó el doctor Velázquez García.
En siete años y medio de instaurado, la estrategia ha salvado en promedio la vida de 2.2 pacientes en situaciones de infarto agudo al miocardio por día que han sido atendidos en las 344 unidades médicas del IMSS a lo largo de todo el país.