El Sol de México informó que el gobierno Joe Biden iniciará un proceso en el maco del T-Mec por las políticas energéticas mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO, julio 19 (XPFM). -El reconocido diario El Sol de México, aseguró que este miércoles el gobierno de los Estados Unidos encabezado por el presidente Joe Biden, presentaría un reclamo oficial por la política energética implementadas por el gobierno de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Información presentada este martes por una fuente del sector privado al diario mexicano, afirmó que las pláticas entre ambas naciones se realizarán ahora en el marco del Tratado de Libre Comercio (T-Mec), en donde se le recriminará a México no cumplir con las normas del libre comercio.
El Gobierno de los Estados Unidos reclama que la política energética del gobierno lopezobradorista privilegia, entre otras cosas, a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin darle oportunidad a otras del sector privado nacional y norteamericanas de obtener contratos.
Los Estados Unidos iniciaría, de acuerdo a El Sol de México, con un proceso denominado “Consultas” al amparo del mecanismo general de solución de controversias del T-MEC sobre la aplicación e interpretación de las reglas en materia de energéticos.
Las consultas constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias entre México, Estados Unidos y Canadá que prevé el T-MEC.
De ocurrir, ambos gobiernos tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa. En caso de no llegar a un acuerdo mutuo satisfactorio sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, Estados Unidos podrá solicitar el establecimiento de un panel para que decida sobre este asunto.
El 22 de agosto del 2021, México hizo uso de su derecho a realizar una Consulta, en ese momento fue en materia de reglas de origen aplicables al sector automotriz de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 (Consultas) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).