• Las reformas de gran calado, como ésta, se hace por una crisis de gobernabilidad o electoral, y normalmente son promovidas desde una conciencia democrática, contando con el apoyo de la oposición y este no es el caso, expresó Moreira.
CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 05 (XPFM).- El diputado coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que la reforma en materia política-electoral que propuso el titular del Ejecutivo Federal, en los términos en los que está redactada no prosperará, pues plantean un Estado totalmente centralista y vulnera al Instituto Nacional Electoral (INE), así como a los estados y municipios.
Expuso que las reformas de gran calado, como ésta, se hacen por dos razones: una crisis de gobernabilidad o electoral y normalmente son promovidas desde una conciencia democrática, contando con el apoyo de la oposición y este no es el caso.
“Entonces una reforma electoral debe partir de esas circunstancias y la de hoy no sale así; son reformas que pretenden cambiar nuestro sistema electoral y alterar la forma con la que los legisladores hemos fortalecido la democracia y que tiene muy poquitos referentes internacionales; además, vulnera el federalismo, los árbitros electorales y se hace sin la oposición. No le veo futuro”, acusó.
Señaló que hay muchos temas en los que se puede ser austero y se requiere de un debate amplio y una buena práctica legislativa, si no pasará nuevamente lo que sucedió con la reforma eléctrica, que no prosperó.
No obstante, dijo, en las leyes secundarias, Morena y sus aliados, al tener la mayoría simple, podría avalar una “albazo”, sin seguir el proceso legislativo, como en la reforma eléctrica, pero todo eso puede llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y quedar expuestas por inconstitucionales.