Especialistas en economía consideran insuficiente y poco creativo el programa del presidente López Obrador contra la inflación y la carestía.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 4, 2022 (XPFM).-El llamado Plan Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) presentado este miércoles por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y grupos empresariales mexicanos y trasnacionales, fue criticado por especialistas en economía tras darse a conocer.
Durante la presentación del PACIC, no se tocaron temas como reducción de precios ni como se mantendrán balanceadas las finanzas públicas con un proyecto en el que se puede general un aumento en el duo ejercicio del gasto de inversión física.
El ex secretario del trabajo en el sexenio de Felipe Calderon entre el 2006 y el 2012, Javier Lozano, calificó como “una total vacilada”, el plan presentado en Palacio Nacional, en el que Bimbo mantendrá sus precios por sólo seis meses y las telefónicas Telcel y Telmex el de sus servicios en los que resta del 2022.
El empresario Manuel Clouthier, hermano de la secretaria de economía de López Obrador, Tatiana Clouthier, calificó de “supuesto plan” el proyecto en el que se busca un incremento en las producción de maíz, frijol y arroz, pero con ironía señaló en sus redes sociales que “el Presidente debe saber que en los tres productos México es deficitario”.
Por su parte el especialista en economía y ex titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo, aseguró vía twitter, que el pacto presentado es “totalmente insuficiente y poco creativo para combatir la inflación”.