Busca UNPF ampararse para evitar que los nuevos libros de texto que impondrá la 4T sean utilizados en las escuelas mexicanas.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (XPFM). -La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) informó que planea ampararse para que los nuevos libros de texto implementados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), sean utilizados en las escuelas del país el próximo ciclo escolar.
La UNPF exige a la SEP trasparentar los procesos pedagógicos que se utilizaron en el desarrollo de los próximos libros gratuitos de texto y que se busque una real educación de los menores basada en educación científica.
El presidente de la UNPF, Luis Arturo Solís Bravo, lamentó que la SEP y el régimen de la Cuarta Transformación consideren la pobreza como una virtud e incitar a la rebeldía en lugar de enseñar a los niós empatía y solidaridad con sus compañeros.
“Exigimos a la SEP que transparente los procesos pedagógicos para la elaboración de los libros de texto y en voz alta exigimos que no se juegue con la educación de nuestros niños, que la educación tenga un sustento real en lo que marca el Artículo tercero de la Constitución: educación científica, gratuita y laica.
“Son libros que consideran la pobreza como una virtud, además de incitar a la rebeldía, más que a la solidaridad entre los alumnos”, destacó el comunicado de la UNPF.
Desde hace meses carias asociaciones de padres de familia se indignaron al conocer que el director general de materiales educativos de la SEP, conocido por sus ideales comunistas, Marx Arriaga Navarro, invitó a un ex funcionario del gobierno de Venezuela a redactar los nuevos libros de texto.
La UNPF considera que los encargados de redactar los libros educativos de los niños y adolescentes mexicanos deben ser pedagogos y no ideólogos, en busca de que exista un equilibrio ideológico con libertad de pensamiento.