Skip to content
  lunes 30 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Presenta PRI propuesta de reforma electoral
NacionalPrincipal

Presenta PRI propuesta de reforma electoral

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 13, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Plantea crear la figura de vicepresidente de la República, una segunda vuelta en la elección presidencial, la reducción de 500 a 300 diputados y la eliminación de los OPLES.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 13 (XPFM).- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, presentó la iniciativa de reforma constitucional en materia político-electoral que promoverá en los próximos días su bancada.

Indicó que se trata de una propuesta propia y hecha por el partido, además de que cuenta con la participación de cuadros especializados y expertos en materia, con el fin de construir una iniciativa sólida.

“Queremos dejar claro que esta propuesta no se trata simplemente de un ejercicio de antagonismo frente a la propuesta de Morena. El PRI es un partido de propuestas y actuamos de manera muy responsable”, aseveró en conferencia de prensa en el CEN del PRI, acompañado de diputados de su bancada.

Señaló que la reforma electoral que promueve Morena es poco seria, no abona a resolver los problemas en esta materia y atenta contra las instituciones, principalmente contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y “no vamos a permitir la destrucción del árbitro electoral”.

El líder parlamentario subrayó que su reforma político-electoral tiene cuatro objetivos centrales: alcanzar una democracia más participativa, más ciudadana, más barata y en paz.

En ese sentido, apuntó que su propuesta se conforma de 10 ejes viables, con eco en las experiencias nacionales e internacionales, orientados a fortalecer la democracia, las instituciones y el sistema de partidos políticos:

Primero, dijo, se plantea reducir las diputaciones de 500 a 300; 150 de mayoría relativa y 150 de representación proporcional y se establecería límites para evitar la sobrerrepresentación como ocurre actualmente con Morena.

“Queremos evitar la conformación de mayorías artificiales como es el caso que hoy sucede. Nadie puede tener más escaños que su porcentaje de votos electorales, ni puede suceder lo contrario”, indicó.

Señaló que, al disminuir los distritos, se reducen también las juntas locales, lo que generaría un ahorro más de mil 730 millones de pesos.

En segundo lugar, comentó, se propone una segunda vuelta en la elección presidencial, tal como sucede en otras democracias.

Apuntó que el tercer eje establece la creación de la figura de Vicepresidencia de la República, su titular iría en la misma fórmula que el Presidente de la República y sería electo en el mismo término.

“Con esta figura buscamos un acompañamiento directo al Presidente, que permita desahogar los asuntos de política interior y se da certidumbre al proceso de sustitución del jefe del Ejecutivo Federal en caso de ausencia absoluta”, explicó.

Moreira Valdez apuntó que en el cuarto eje, su propuesta estipula una mayor libertad de expresión durante las campañas electorales de particulares y gobernantes, pero sin uso de recursos públicos.

“Se propone transferir al Tribunal Electoral la autoridad en materia de libertad de expresión electoral, es decir, todas las medidas cautelares que van al INE y luego son llevada a los tribunales”, comentó.

En quinto lugar, indicó, se plantea la reducción de hasta el 30 por ciento del financiamiento público a partidos políticos, llevados en porcentajes de 10 por ciento anual hasta llegar al límite y la ampliación del financiamiento ciudadano global.

En sexto lugar, dijo, se propone el combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales, con la creación de un sistema nacional de protección electoral, con un consejo integrado por el gabinete de seguridad, autoridades fiscales, la FGR, el INE y los gobernadores de los estados.

“Planteamos la obligación de los partidos y autoridades de revisar antecedentes financieros y penales de pre candidatos, familiares y equipos de trabajo, protocolos de protección a quienes lo soliciten, anular candidaturas al comprobar nexos con el crimen organizado, sanciones a partidos que postulen candidatos ligados a la delincuencia y suspensión de campañas, y establecer un observatorio ciudadano en materia de riesgos de seguridad”, dijo.

El séptimo eje, expuso, se propone el voto electrónico en modalidad de urna electrónica, lo que abarataría los costos de las elecciones, facilitaría el flujo de información y resultados durante la jornada y mayor certidumbre en el conteo de votos.

El octavo punto, subrayó, se estipula la nacionalización plena de comicios federales y locales, a fin de consolidar la autonomía del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con un presupuesto de cálculo fijo, sin que pueda ser alterado por la Cámara de Diputados.

“El INE asume la rectoría de los procesos federales y locales, y las OPLES desparecen, es decir, se elimina el sistema mixto”, indicó.

El diputado destacó que el noveno eje estipula el fortalecimiento de nombramiento de consejeros electorales, en donde se mantiene el proceso actual de convocatoria, registro, conocimiento y evaluación de los aspirantes a este cargo.

Sin embargo, indicó, se implementa un método de elección en la Cámara de Diputados. El Comité Técnico de Evaluación será el responsable de realizar ternas de aspirantes y la Junta de Coordinación Política se encargará de insacular a una persona de cada lista que serían los elegidos como consejeros electorales.

En el décimo eje, resaltó, se plantea el fortalecimiento de la autonomía y eficiencia de la justicia y del TEPJF, por ello, es preciso reconocer en la Constitución la existencia de un sistema integral de justicia electoral y de su legislación procesal y jurisprudencia por precedentes.

Asimismo, reforzar el cumplimiento obligatorio de las sentencias para tener certeza de que se está avanzando, reforzar los mecanismos de nombramientos y remoción del presidente de la Sala Superior y una defensoría pública electoral a nivel constitucional, establecer juicios en línea y el nombramiento de magistrados por insaculación ante la SCJN.

En el evento estuvieron presentes las y los legisladores Blanca Alcalá, Francisco Yunes, Eduardo Zarzosa, Xavier González, Karla Ayala, Melissa Vargas, Sue Ellen Bernal, Cristina Ruiz, Javier Casique, Norma Aceves, Roberto Calos López y Maribel Villaseñor.

PRIReforma electoralSegunda vueltaVicepresidente
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Limpia Lourdes Mendoza su nombre
ETC demostró resultados positivos: ONGs internacionales
Nacional

INAI ORDENA A SEDENA REVELAR CONTRATOS DE PEGASUS 

enero 29, 20230
Estados

SHEINBAUM SUFRE CONSECUENCIAS DE SUS EXCESOS Y ERRORES: ROMERO

enero 29, 20230
Nacional

PRI BUSCA PREVENIR DESPIDOS INJUSTIFICADOS POR CAMBIOS DE GOBIERNOS

enero 29, 20230
Nacional

CFE OTORGÓ CONTRATO A PROMOTORA DE NARCOCORRIDOS

enero 29, 20230
Nacional

MORENA PROPONE QUE GN ACTUE ANTE “CONDICIONES ATÍPICAS DE INSEGURIDAD”

enero 29, 20230
Estados

ENCABEZA ADÁN AUGUSTO PRIMERA CUMBRE DE ALCALDES DE LA FRONTERA NORTE

enero 29, 20230
Nacional

PIDE LORENZO CÓRDOVA A CIUDADANÍA DEFENDER AL INE

enero 29, 20230
Estados

“TRUENAN” FIESTAS CLANDESTINAS CON MÁS DE 300 MENORES

enero 29, 20230
Nacional

ARRANCA MONREAL MOVIMIENTO “RECONCILIACIÓN POR MÉXICO”

enero 29, 20230
Deportes

ATLÉTICO DE MADRID SE IMPONE AL OSASUNA

enero 29, 20230
Deportes

GOLEADA AZULCREMA EN EL AZTECA

enero 29, 20230
Estados

CHIVAS, INVICTOS EN CANCHA AJENA

enero 29, 20230
Estados

QUIERE MANCERA LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRD

enero 29, 20230
Estados

LIBERAN A 32 POLICÍAS MUNICIPALES EN GUERRERO

enero 29, 20230
Estados

ENCUENTRA GN MATERIAL BÉLICO EN MICHOACÁN

enero 29, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio