Skip to content
  viernes 24 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  PRESENTA INE SEGUNDA CONTROVERSIA EN CONTRA DE REFORMA ELECTORAL
NacionalPrincipal

PRESENTA INE SEGUNDA CONTROVERSIA EN CONTRA DE REFORMA ELECTORAL

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 9, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Solicita se otorgue una suspensión mientras se pronuncia sobre el fondo de las controversias

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 09 (XPFM).- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una segunda demanda de Controversia Constitucional en contra del Decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de  2022.

Mediante la Controversia Constitucional el Instituto defiende no solo su autonomía sino el Estado democrático establecido en la Norma Suprema, ante el cúmulo de violaciones constitucionales detectadas en aproximadamente 200 artículos de la reforma que vulneran 25 disposiciones constitucionales.

El recurso interpuesto este día se suma a la Controversia Constitucional presentada por el INE el pasado miércoles 1 de febrero, en contra del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.

En la demanda presentada hoy, se solicita al máximo tribunal del país que otorgue una suspensión y, en tanto se pronuncia sobre el fondo de las controversias, se interrumpa la aplicación de la reforma y, por lo tanto, de sus efectos, de manera particular por lo que hace a la afectación a los derechos fundamentales de quienes integran el Instituto Nacional Electoral y a los derechos políticos de la ciudadanía.

La Controversia Constitucional que presentó el INE está articulada en cuatro ejes fundamentales.

En primer lugar, la violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión. El Instituto somete a consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación diversas violaciones graves al procedimiento legislativo que, en franco fraude a la ley, impactaron en la calidad democrática de la reforma, pues dio trámite urgente a una iniciativa que por disposición legal no podía ser sometida al mismo, no respetó el principio de publicidad, ni mucho menos el deliberativo que rige al órgano legislativo, impidiendo la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.

En segundo término, la vulneración a la autonomía e independencia del Instituto por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo. El INE demanda la invalidez de gran parte de la reforma, derivado de las violaciones constitucionales que afectan su autonomía, independencia, así como la invasión a su esfera competencial.

En tercer sitio, la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales, ya que esta reforma contiene cambios que afectan la certeza en los procedimientos que conforman el proceso electoral en sus diversas etapas.

Finalmente, la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma. En este recurso, se hacen valer una serie de agravios por el desmantelamiento de la estructura orgánica y la afectación a los derechos laborales de todo el personal del Instituto, así como la eliminación de aproximadamente el 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral.

El Instituto tiene plena confianza en que con el análisis constitucional que realizará la Suprema Corte de Justicia de la Nación se restaurará el orden constitucional, al determinar la invalidez de la reforma.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
TRIBUNAL ORDENA RESTITUIR A EDMUNDO JACOBO EN EL INE
INCINERAN EN BC 12.9 TONELADAS DE NARCÓTICOS
Nacional

PIERDE TURÍSMO COMPETITIVIDAD EN MÉXICO POR INSEGURIDAD

marzo 24, 20230
Nacional

FUNCIONARIO DEL INDEP COBRABA “MOCHES” Y DIO CONTRATOS POR CASI 4 MIL MDP

marzo 24, 20230
Nacional

SUSTITUCIÓN DE FENTANILO MÉDICO AFECTARÍA A MÁS DE 17 MILLONES DE PACIENTES ONCOLÓGICOS

marzo 24, 20230
Nacional

AMLO ARREMETE CONTRA LORENZO CÓRDOVA POR GIRA EN EUA

marzo 24, 20230
Nacional

TRIBUNAL ELECTORAL SUPLANTA A LA SCJN: PRESIDENCIA

marzo 24, 20230
Deportes

DIEGO COCCA DEBUTA CON TRIUNFO AL FRENTE DEL TRI

marzo 24, 20230
Nacional

PRESIDENCIA DEL INE SERÁ PARA UNA MUJER

marzo 24, 20230
Nacional

INSTALAN COMISIÓN BICAMERAL QUE EVALUARÁ A FUERZAS ARMADAS EN TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

marzo 24, 20230
Nacional

APRUEBA SENADO CREAR REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES ALIMENTARIOS

marzo 24, 20230
Farándula

ANUNCIAN ESTRENO DE “MONTECRISTO” CON WILLIAM LEVY COMO PROTAGONISTA

marzo 23, 20230
Estados

PRIISTAS “OLVIDAN” A COLOSIO EN LOMAS TAURINAS

marzo 23, 20230
Estados

COLOSIO MURRIETA MÁS VIGENTE QUE NUNCA: PRI SONORA

marzo 23, 20230
Estados

ANUNCIA NUEVO LEÓN INCORPORACIÓN DE NUEVOS POZOS DE AGUA EN MONTEMORELOS

marzo 23, 20230
Estados

INAUGURAN PRIMERA RUTA DE TRANSPORTE BINACIONAL TIJUANA-SAN DIEGO

marzo 23, 20230
Estados

INVESTIGAN HOMICIDIO DE HOMBRE QUE HABÍA SIDO ENTREGADO A LA POLICÍA

marzo 23, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19SonoraLIGA BBVA MXEstados Unidosbaja californiaSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio