
• La diputada Fabiola Rafael Dircio presentó un punto de acuerdo al respecto, en el que también solicita a la Cámara de Diputados crear una Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones.
CIUDAD DE MÉXICO, Junio 24 (XPFM).- A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Fabiola Rafael Dircio presentó un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a hacer públicos los informes existentes en relación al peritaje o peritajes sobre el desplome en la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021.
Indicó que la proposición también exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a crear una Comisión Especial de Seguimiento a las Investigaciones relacionadas con ese hecho donde 26 personas perdieron la vida, a fin de entregar un informe sin sesgos políticos.
Fabiola Rafael Dircio enfatizó que la Línea 12 fue creada para brindar un transporte seguro, masivo, económico y ecológicamente sustentable para las y los habitantes de siete demarcaciones: Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta y Álvaro Obregón; “se forjó como un hito, y parte de los festejos del bicentenario y centenario de la Independencia y Revolución mexicanas; sin embargo, los problemas constantes le han impedido cumplir su misión”.
Precisó que desde su inauguración, el 30 de octubre de 2012, con todo y que recibió una Certificación de Calidad y Seguridad de Operación, esta Línea ha debido suspender su funcionamiento en tres ocasiones (12 de marzo de 2014; Rehabilitación del 19 de septiembre-29 de octubre de 2017, Tláhuac-Atlalilco, debido a afectaciones provocadas por el terremoto de ese año; y la última, del 4 de mayo de 2021 a la fecha), con el consecuente impacto sobre la población y las finanzas nacionales.
“Es necesario dejar manifiesto que el gobierno capitalino se pronunció por iniciar una rescisión de contrato y una demanda civil contra la empresa noruega encargada de realizar los peritajes, calificando su tercer informe como ‘deficiente, tendencioso y falso’, a pesar de ser el propio gobierno quien contrató a DNV”.
La diputada perredista comentó que la Comisión Especial de la Cámara de Diputados se conformaría por un diputado y/o diputada de las distintas fracciones parlamentarias, y sus funciones serían:
- Dar seguimiento a las investigaciones y dictámenes, realizados o por realizarse con la finalidad de garantizar un informe sin sesgos políticos.
- Supervisar que las posibles recomendaciones emanadas de los dictámenes, sean cumplidas para evitar sucesos como los acontecidos en 2021.
- Cuidar que las familias de las y los fallecidos, y de los heridos, tengan acceso a apoyos económicos, administrativos, legales y de salud necesarios.
- Prever que, durante el proceso de rehabilitación y la entrada en operaciones de la línea, se cumplan las recomendaciones de seguridad que arrojen los dictámenes e informes existentes.