Skip to content
  miércoles 1 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Pobreza, corrupción, violencia e inseguridad no se resuelven con una reforma electoral: Lorenzo Córdova
NacionalPrincipal

Pobreza, corrupción, violencia e inseguridad no se resuelven con una reforma electoral: Lorenzo Córdova

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—septiembre 7, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • “Cuando la polarización prevalece, cuando la reforma electoral se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a las reglas del juego electoral, sobre todo cuando han servido”, expresó.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dejó en claro que los problemas estructurales del país no se resolverán con una reforma electoral.

Al participar en la octava edición del Foro Forbes Economía y Negocios 2021, bajo el titulo “El Nuevo Escenario Económico”, sostuvo que “los grandes problemas del país que afectan todos los ámbitos de la convivencia social, incluidas las elecciones, están en la pobreza que sigue aumentando, en la desigualdad, la corrupción, la violencia y en la inseguridad, pero eso no lo vamos a resolver con una reforma electoral”.

Ante la comunidad financiera del pais, impartió la conferencia “El reto de la democracia electoral”, donde subrayó que la pasada Jomada Electoral del 6 de junio fue a todas luces exitosa, lo que demuestra que la reforma de 2014, que dio lugar al INE, sirve: “con ella organizamos las mejores elecciones de la historia y podríamos ir a 2024 sin hacer cambios”.

El Presidente del INE agregó que incluso en el contexto actual seria inconveniente “cuando la polarización prevalece, cuando la reforma electoral se hace más con el estómago que con la cabeza, más vale no meter las manos a las reglas del juego electoral, sobre todo cuando han servido”.

Dio la bienvenida a una reforma electoral, pero aseveró “si nos vamos a gastar todos los esfuerzos, los cartuchos políticos para poder hacer la enésima reforma electoral, que siempre será pertinente, pero hoy no es necesaria ni oportuna por los tiempos que estamos viviendo, mejor enfoquemos las baterías y los esfuerzos para resolver esos problemas que son estructurales, que siguen siendo ominosos y que afectan todos los ámbitos de la vida social”.

Afirmó que frente a las carencias y las problemáticas de otra índole que vive el país, “evidentemente habrá quien está más preocupado por resolver sus necesidades básicas de subsistencia que por cambiar el sistema electoral o que haya más o menos plurinominales; ¿eso qué?, es un asunto de los políticos, a lo mejor va siendo hora de que la clase política empiece a ver verdaderamente y a ocuparse de resolver los grandes problemas estructurales”.

Ahí, agregó Lorenzo Córdova, está la verdadera agenda del futuro que permita después de cien años cumplir con la promesa incumplida de justicia social de la Revolución Mexicana.

Añadió que si los actores políticos están a la altura, si logran cumplir con tres condiciones; que sea para mejorar, cuente con un amplio consenso y parta de datos objetivos, “bienvenida la reforma electoral que sirva para avanzar un escalón más en la mejora de nuestro sistema electoral; si no, con las reglas que tenemos podriamos ir sin ningún problema a 2024”.

El Presidente del INE refirió que las últimas encuestas de valoración, “siguen colocando a las autoridades electorales como una de las instituciones que más
confianza tienen del Estado mexicano”.

Por ello, abundó, llama la atención que ahora se quiera valorar desde la Cámara de Diputados “un órgano que tiene muy poco aprecio público”, dijo, lo que hace un órgano como el INE, que cuenta muy buena apreciación ciudadana.

Recordó que la democracia es una obra colectiva, por lo que su defensa también deberá ser colectiva.

Camara de DiputadosINELorenzo CórdovaProblemas estructuralesReforma electoral
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
BTS ingresa al Salón de la Fama de Guinness con 23 récords
Católicos piden a la SCJN análisis ‘de calidad’ en dos proyectos sobre ‘la protección a la vida’
Nacional

CIERRA SANTIAGO CREEL SALÓN DE SESIONES A ESCOLTA MILITAR

febrero 1, 20230
Estados

CONTINÚA PRONÓSTICO DE NIEVE EN SIERRA DE CHIHUAHUA

febrero 1, 20230
Estados

CAEN CINCO JÓVENES CON ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

febrero 1, 20230
Deportes

TOM BRADY ANUNCIA SU RETIRO DEL FUTBOL AMERICANO CON EMOTIVO VIDEO

febrero 1, 20230
Estados

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A EX GOBERNADOR EN SINALOA

febrero 1, 20230
Nacional

FALLÓ SAT EN RECAUDACIÓN 2022

febrero 1, 20230
Estados

CAEN DOS PRÓFUGOS ESTADUNIDENSES EN PUERTO PEÑASCO

febrero 1, 20230
Estados

ACRIBILLAN EN CABORCA A POLICÍA ESTATAL EN SERVICIO

febrero 1, 20230
Negocios

VOLARÁ AEROMÉXICO PRIMERA RUTA ENTRE EL AIFA Y EU

febrero 1, 20230
Estados

SONORA ABRE 3 INVESTIGACIONES POR FRAUDE EN CECYTE

febrero 1, 20230
Nacional

RECHAZA MONREAL “FAST TRACK” A SEGUNDO PAQUETE DE PLAN B

febrero 1, 20230
Nacional

DELFINA DEBE EXPLICAR DESASTRE Y CORRUPCIÓN QUE DEJÓ EN LA SEP

febrero 1, 20230
Nacional

SOLO CON UNIDAD MARCHARÁ BIEN LA 4T: SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

febrero 1, 20230
Nacional

PROYECTO DE SALUD DE LA 4T FRACASÓ: OCTAVIO GÓMEZ

febrero 1, 20230
Internacional

RETROCEDE MÉXICO DOS LUGARES EN ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

febrero 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio