El organismo considera una burla que el Senado de la República actúenlos como si nada estuvieran pasando en el caso de Yasmín Esquivel.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 26 (XPFM). -El organismo México Justo considera que mantener a la ministra Yasmín Esquivel Mossa como miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es una burla y refleja falta de integridad que no se haga nada por sacarla del organismo jurídico.
Juan Carlos Pérez Góngora, miembro de México Justo aseguró que seguirán de cerca el caso que está en manos del Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de que se presentó un posible segundo plagio ahora en su tesis del doctorado en derecho por la Universidad Anáhuac.
El representante de México Justo señaló que la Universidad Anáhuac deberá tomar una determinación fuerte en este caso y a diferencia de la UNAM es probable que en esa institución estudiantil se tomen medidas más drásticas.
“Mostramos descontento total hacia el hecho de que la ministra Esquivel obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac con un trabajo de titulación en el que plagió 209 de 456 páginas.
“La investigación del diario “El País” es clara y detallada, misma que la Universidad Anáhuac deberá tomar en cuenta para su investigación pertinente, en la que deberá mostrar que la omisión de citas de casi el 50 por ciento de su trabajo, representa plagio, aunque ella diga lo contrario, señaló Pérez Góngora.
Para Pérez Góngora es la burla y vergüenza que ni el Senado de la República ni la Cámara de Diputados tomen una posición dura contra la ministra y en cambio se intente callar a la UNAM para que no de a conocer los avances de las investigaciones por el plagio de la tesis de licenciatura.
“Consideramos una burla para todas y todos los mexicanos, que después de todo lo ocurrido y conocido por la ministra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se haya pronunciado ya al respecto para exigir su renuncia”, acusó Pérez Góngora.