Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Persiste en la sociedad mexicana la mentalidad de sumisión y racismo: Experto de la UNAM
NacionalPrincipal

Persiste en la sociedad mexicana la mentalidad de sumisión y racismo: Experto de la UNAM

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—septiembre 17, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Las clases sociales apelan al color de la piel; y sólo se puede hablar de la identidad del mexicano como un mito, como un cuento que nos relatamos para saber quiénes somos, afirma el académico Pablo Fernández Christlieb.

CIUDAD DE MÉXICO.- La consumación de la Independencia de México no implicó cambios inmediatos y significativos para el grueso de la población, pues se mantuvo el sojuzgamiento a los mestizos e indígenas y el clasismo se tradujo en racismo, señaló el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Pablo Fernández Christlieb.

“Las jerarquías se siguieron manteniendo y entonces esta sociedad de clases, que es una sociedad de razas, parece que se siguió manteniendo”, expresó el doctor en Ciencias Sociales, quien agregó: parece que hoy en día las clases sociales siguen apelando al color de la piel.

Explicó que el pensamiento no está solo en el interior de las personas, en su cerebro, sino que forma parte de las situaciones a las cuales se enfrentan y en la historia hay situaciones que parecen repetirse o prevalecer, una de ellas es la desigualdad.

“¿Cómo le puede decir uno a un indígena, en el año 2021, que las condiciones han cambiado, que sonría, que pronto va a ser triunfador, de dónde puede uno sacar eso?”, cuestionó el experto.

En la actualidad, la sociedad mexicana parece seguir dividida en dos, polarizada: una es la parte criolla que muestra sumisión al primer mundo, a la tecnología, el emprendimiento, es una “sumisión ascendente o aspiracionista” que se guía por los deseos de triunfar, llegar a ser rico y busca abrazar el proyecto del norte o el mundo anglosajón, explicó el experto.

En la otra parte, señaló Fernández Christlieb, está el grueso de la población que vive “sumisión estratégica”, pues está consciente que el triunfo económico no es para todos y entonces busca vivir lo más contento que se pueda, interactuar con los demás.

“Cuando Pericles asume el poder, promete que trabajará por una sociedad en la que se va a poder conversar más. Ese sí es un proyecto civilizado de sociedad y bueno, se logró el siglo de Pericles”, refirió el universitario.

El también académico del Posgrado en Filosofía de la Ciencia de la UNAM subrayó que el periodo tras el cual hubo una transformación en el país fue la Revolución: se consolidaron instituciones y acuerdos; el Ejército dejó de tener presencia en el poder, surgió la clase media, hubo desarrollo económico, así como esfuerzo educativo importante impulsado por José Vasconcelos.

Sólo se puede hablar de la identidad del mexicano como un mito, como un cuento que nos relatamos para saber quiénes somos, entendernos cómo somos. “Cuando uno necesita entender algo, no importa si la explicación es falsa o verdadera, lo que importa es tener una explicación”.

Así, entonces contamos con mitos sobre lo que es ser mexicano, los cuales forman parte de nuestra cultura, de nuestra literatura, detalló Fernández Christlieb.

“En términos más activos, más cotidianos, no se puede plantear cómo se le mete a uno bajo la piel el ser mexicano, cómo lo tiene uno en el ADN. Lo que sí se puede plantear son las situaciones que van marcando cómo es el pensamiento y el actuar del mexicano”, aseveró.

#BoletínUNAM Persiste en la sociedad mexicana la mentalidad de sumisión y racismo: #ExpertoUNAM > https://t.co/jo9lE95Aae#VacúnateYPonte😷 pic.twitter.com/DY39pEzfhx

— UNAM (@UNAM_MX) September 16, 2021
ClasismoMéxicoRacismoSociedad polarizadaSumisión
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
INE niega información sobre hackeos a su plataforma
Fuerzas Armadas muestran músculo
Nacional

RETIRARÁN GAURDIA NACIONAL DEL METRO

marzo 28, 20230
Nacional

PROHÍBE SCJN GEOLOCALIZACIÓN A SEDENA SIN ORDEN JUDICIAL

marzo 28, 20230
Farándula

¡QUE VIVA MÉXICO! LOGRA EL SEGUNDO MEJOR ESTRENO PARA UN FILME MEXICANO

marzo 28, 20230
Farándula

OSMEL SOUZA ES EL ELIMINADO DE LA CASA DE LOS FAMOSOS 3

marzo 28, 20230
Farándula

BELINDA DESCARTA MALA FE DE SU FAN AL AVALANZÁRSELE

marzo 28, 20230
Farándula

CARLOS RIVERA Y CYNTHYA ESPERAN BEBÉ

marzo 28, 20230
Farándula

AARÓN DÍAZ CONDUCIRÁ SERIE DOCUMENTAL SOBRE VIAJES

marzo 28, 20230
Turismo

INCREMENTARÁ CONECTIVIDAD DE SINALOA

marzo 28, 20230
Farándula

NOMBRAN AL RECODO COMO EMBAJADORES DE SINALOA ANTE EL MUNDO

marzo 28, 20230
Estados

RECORREN SAMUEL Y EBRARD TERRENO DE GIGAPLANTA EN TESLA DE MARIANA

marzo 28, 20230
Estados

HALLAN FETO HUMANO EN UN MOTEL DE HERMOSILLO

marzo 28, 20230
Estados

HECHOS DE JUÁREZ REAFIRMAN IMPORTANCIA DE COORDINACIÓN: EU

marzo 28, 20230
Nacional

RENUNCIA EDMUNDO JACOBO A SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

“HUACHICOLEO” DE GAS LP CRECIÓ 1100 POR CIENTO EN ESTE SEXENIO

marzo 28, 20230
Nacional

DICE MORENA QUE INSACULACIÓN DESPEJARÁ DUDAS EN SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

marzo 28, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANfarandulaVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio