Pero menor retribución económica para los trabajadores.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 1, 2022 (XPFM).- México conmemoró este domingo el Día Mundial del Trabajo, este 1 de mayo, siendo uno de los países en los que más horas se trabajo, pero en donde los trabajadores perciben de los sueldos más bajos a nivel global.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 21 millones de puestos registrados, de los 20.61 millones de trabajos que se reportaban antes del inicio de la pandemia por Covid-19 en el 2020, sin embargo las condiciones de los trabajadores son diferentes.
La pandemia trabajo consigo el Homeoffice y con esto una nueva carga y estrés para el trabajador cuyos jefes ahora que los ven en casa les exigen trabajo durante cualquier hora del día, incluso por la noche y en algunos casos la madrugada.
Durante la etapa más complicada de la pandemia se perdieron más de un millón de empleos y según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), más del 55 por ciento de la población en edad productiva trabajan en la informalidad
La coordinadora de la agencia de especialistas en economía “México ¿cómo vamos?”, Katia Guzmán, señaló a la agencia internacional EFE que si bien México ya alcanzó los empleos que se perdieron durante la pandemia, aún se esta lejos de lo ideal.
“No existe evidencia de que la pandemia haya cambiado la estructura del mercado, sino que ahora estamos en un momento en el que regresamos a la estructura previa a la pandemia, que no necesariamente es buena o positiva”, destacó Katia Guzmán.