• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Internacional Principal

ONU-DH LLAMA A PRESERVAR INSTITUCIONES ELECTORALES EN MÉXICO

• Ve necesario defender autonomía e imparcialidad del árbitro electoral.

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 23 (XPFM).- La Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a todos los actores a proteger los “avances democráticos” alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas y a “preservar la independencia e imparcialidad” de las instituciones electorales.

En conferencia de prensa en Ginebra, Liz Throssell, portavoz de Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), declaró que la ONU-DH ha seguido el “vibrante” debate en torno a las propuestas para reformar el sistema electoral en México, y por ello estima que es necesaria la autonomía de los órganos, para seguir en una democracia.

“ONU-DH hace un llamado a todos los actores a proteger los avances democráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales”, indicó Liz Throssell.

Señaló que se requiere la celebración de elecciones libres, justas y pacíficas, que promuevan el pluralismo y la diversidad, y que garanticen el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, ya que “es el núcleo de todo gobierno democrático”.

“Cualquier iniciativa de reforma debe fortalecer y profundizar la democracia, la inclusión y la participación ciudadana, y ser fruto de un debate respetuoso e informado”, apuntó.

El organismo sostuvo que su tarea es ayudar a garantizar que todas las iniciativas de regulación nacional se lleven a cabo cumpliendo plenamente con las normas y estándares de derechos humanos.

Las declaraciones de la ONU-DH se dan en el marco del debate en México por la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral que promueve el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que la oposición ha rechazado.

A raíz de esta negativa, Morena en la Cámara de Diputados busca impulsar paralelamente un “plan B”, que incluye la compactación de algunas comisiones que hoy integran el Instituto Nacional Electoral (INE), que los módulos del órgano autónomo se trasladen a bibliotecas o escuelas públicas para evitar el pago de rentas, y que las personas puedan acceder a una diputación federal desde los 18 años, entre otros aspectos.

Al respecto, Tyler Mattiace, investigador de la organización internacional Human Rights Watch, aseguró que el Presidente López Obrador pone en riesgo el sistema electoral, así como las elecciones libres y justas, con los cambios que propone.

Señaló que el sistema electoral de México es complicado, ya que, dijo, existen 64 tribunales electorales estatales y dos federales, pero con los cambios habría sólo una junta electoral y un tribunal.

Por esa razón, advirtió que los países están obligados a garantizar que quien dirige las elecciones sea imparcial, y la propuesta de México pondría en peligro la independencia de los árbitros electorales.

“Los mexicanos lucharon mucho por el derecho al voto en las elecciones reales. Esta propuesta sería un gran salto hacia atrás”, advirtió.

Información de La Razón de México