• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Estados Principal

Nuevo revés a la 4t veracruzana; sale libre otro político detenido por ultrajes

  • Tenía nueve meses privado de la libertad por el delito de ultrajes a la autoridad, catalogado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia la Nación.

XALAPA, Veracruz, Julio 29 (XPFM).- Luego de que por segunda vez un juez federal le diera la razón  y tras el sobreseimiento total del proceso que se le seguía, la tarde de ayer jueves, salió del penal de Tuxpan donde tenía nueve meses preso el alcalde electo de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco.

Tras considerarse que todas las pruebas de los delitos que se le imputan fueron declaradas ilícitas, por vulnerar sus derechos, se ordenó al juez de control de Acayucan emitir la orden de libertad de manera inmediata.

“Se decretó sobreseimiento total del proceso penal 180/2021 al resolver la invalidez de la detención en flagrancia, así como la ilicitud de todos los datos de prueba derivados de la misma, en estricto acatamiento a la resolución que declaró fundada la denuncia 01/2022 por incumplimiento de la resolución de la SCJN”, explicó el abogado defensor.

Incluso, la nueva imputación de narcomenudeo quedó sin efecto, exhibiéndose así nuevamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), de realizar detenciones ilegales y de detener a políticos que el gobierno veracruzano considera enemigos de la transformación y de sus intereses, como lo fue el caso de José Manuel del Rio Virgen.

Cabe recordar que el pasado 30 de junio se le concedió un amparo y se ordenó ponerlo en inmediata libertad, pero eso no ocurrió y finalmente este jueves por la orden de un Juez Federal, se dejó en libertad.

El político petista quien ganó las elecciones extraordinarias, aun estando preso, en el municipio veracruzano de Jesús Carranza, fue detenido por el gobierno cuitlahuista el 21 de octubre del 2021 acusado por la FGE de los delitos de ultrajes a la autoridad y contra la salud pública, por portación de arma y enervantes.

A Cuitláhuac García no le quedo de otra más que aceptar

Al igual que en otras ocasiones que jueces federales ha corregido la plana a la FGE, el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, se dijo “respetuoso de la Ley” y que su gobierno acataría  dicha determinación.

Durante entrevista en la capital del estado, Xalapa, el mandatario dijo que  no tenía ningún problema que “se procediera de acuerdo a lo que el Juez haya dictaminado apegado a Derecho”, y afirmó que lo que dijeran las autoridades judiciales “nosotros acatamos y hacemos lo correspondiente. Sin problema”.

Sin embargo, García Jiménez en una conferencia de prensa del pasado 13 de junio, al ser cuestionado sobre la detención de Rueda, dijo que le preocupaba el hecho de que “grupos delictivos financiaron campañas en el sur del estado para imponer alcaldes”  y que no “se haría de la vista gorda” si pudiese confirmarse que el alcalde electo (Pasiano Rueda) fue apoyado por la delincuencia, violentando así la presunción de inocencia.

Tras las declaraciones del gobernador de que un grupo delictivo financió elecciones de esa zona; la familia, el cuerpo edilicio electo y habitantes de Jesús Carranza rechazaron algún vínculo delictivo a tal grado que hicieron una petición al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que fuera liberado.

“El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, es un principio general del derecho que por obvias razones desconocen tanto el ejecutivo estatal y el Secretario de Gobierno, sin embargo ello no los exime de las responsabilidades en las que están incurriendo. En primer término están violentando la presunción de inocencia en perjuicio de Pasiano Rueda, al señalarlo como delincuente cuando claramente no lo es, peor aún resulta que como hecho notorio demuestran que quienes verdaderamente manejan la Fiscalía de Veracruz son ellos y no quien se dice una Fiscal autónoma que realiza todo con apego de la ley”, declaró la síndico único electa, Rosario Domínguez Retama.

La edil sentenció en aquella ocasión que “el gobernador, un jefe de estado, no debe hablar de suposiciones, si no de hechos concretos, objetivos y sobre todo, comprobados. Pero sobre todo un estadista no le puede mentir a la sociedad como lo está haciendo Cuitláhuac García al difamar a Pasiano Rueda”.