- El político morenista adelantó que no busca negociar ni mucho menos buscar un puesto o cargo de consuelo.
CIUDAD DE MÉXICO, Julio 27 (XPFM).- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, y aspirante a la candidatura presidencial por Morena, exigió reglas claras a su partido rumbo a la selección de candidato para las elecciones de 2024.
“Voy a esperar que se lance la convocatoria y se fijen las reglas claras que ahí coincido con el canciller, me sumo a la propuesta del canciller que se fijen reglas claras, él tiene razón”, aseveró.
El zacatecano exhortó a Morena y a su dirigencia nacional que respeten las reglas como en tiempos, medios y repartición de recursos dirigidos a los aspirantes a la candidatura presidencial, pues deberá haber un equilibró en ello.
“Tiempos, medios y recursos, todos deben ser proporcionados en su momento por el partido y sus prerrogativas, todos sin excepción, que nadie se vea tentado a usar recursos públicos de los estados, de los municipios o del gobierno federal”, señaló.
El senador también puntualizó que cuando hay exclusiones, no hay “piso parejo”, haciendo referencia al presidente Andrés Manuel López Obrador quien no lo toma en cuenta dentro de sus “corcholatas” como lo ha hecho con otros morenistas.
Así mismo, el político morenista adelantó que no busca negociar ni mucho menos buscar un puesto o cargo de consuelo, pues es un hombre de lucha que ha acompañado la transformación y que no piensa declinar en sus aspiraciones legítimas.
“No voy a declinar en mi lucha, porque me asiste la razón moral e histórica. Nosotros luchamos contra la imposición, por eso nació Morena” y “no estoy buscando puestos de consuelo o de acomodo personal”, puntualizó.
Moreal dijo que cree en la palabra del presidente López Obrador de que no intervendrá en la elección del candidato presidencial, pero en quienes no cree es en algunos gobernadores y gobernadoras, al mismo tiempo que reiteró que hay una campaña fuerte en su contra al no ser tomado en cuenta por el ejecutivo federal como un aspirante natural con las mismas posibilidades que los demás encartados.
“La campaña en contra nuestra es fuerte porque no me menciona y es su derecho (de AMLO) a no mencionarme y mi derecho es tratar de meterme a la lucha política cuando llegue el momento”, finalizó.