- El líder de Morena en el Senado rechazó que firmara el documento en el que se reclama al INE sanciones a algunos funcionarios infractores, y pidió respetar la institución electoral.
CIUDAD DE MÉXICO, Julio 27 (XPFM).- El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, denunció en conferencia de prensa, una vieja práctica priista utilizada por años, debido a que su nombre fue utilizado sin su consentimiento en un desplegado que gobernadores y otros miembros del obradorismo publicaron el viernes 22, donde rechazaron las sanciones que conforme a la ley aplicó el INE a funcionarios infractores.
La denuncia de Monreal sembró la duda sobre la posibilidad de que otros abajo firmantes del desplegado no hayan sido consultados y simplemente hayan sido incluidos en la redacción del desplegado.
Ante esto, Monreal Ávila señaló que “todos estamos obligados a respetar la ley” y pidió respeto también para el INE, pues advirtió que “las ruinas de las repúblicas comienzan cuando se empieza a desacatar el estado de derecho”.
En contraste, el también aspirante a la nominación presidencial de Morena para 2024, y secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo en un evento proselitista en Aguascalientes que “al INE ya lo van a desaparecer los diputados”.
Así mismo el senador zacatecano reveló que el dirigente de Morena, Mario Delgado, le planteó su inclusión en el desplegado, pero le respondió que le enviara el contenido para evaluar si aceptaba o no firmar. Sobre ello, Monreal fue incluido en la publicación.
“Me consultó Mario Delgado, me habló, si firmaba el desplegado. No le respondí. Le dije que lo analizaría, que me enviara el desplegado, pero apareció mi nombre sin haberlo firmado yo creo que hay que respetar al INE y hay que respetar la ley todos debemos respetarlo todos sin excepción”, expresó.
Tras revelar dichos detalles, Monreal vaticinó la “ruina de la República” si se insiste en violar las leyes del país.
“Las ruinas de las repúblicas comienzan cuando se empieza a desacatar el estado de derecho. Las ruinas de las repúblicas comienzan cuando se impone la ley del más fuerte. Las ruinas de la república comienzan cuando se deja de observar la ley y el estado de derecho”.
Insistió, e incluso recurrió a un latinajo para subrayar su apego al respeto de la norma: “Todos estamos obligados a observar la ley, set lex dura lex, la ley es dura pero es ley. Y yo soy de los clásicos, soy maestro de la escuela de derecho de la UNAM, doy clases en la maestría en la UNAM y me vería muy mal si dijera otra cosa. Soy formado en la escuela clásica del derecho”, afirmó.
Cabe señalar que el otro aspirante a la nominación presidencial morenista que no firmó el desplegado fue Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, cuyo grupo de apoyo pidió el domingo “piso parejo” en la selección del candidato obradorista a la presidencia , y “no simular” para evitar fraude.
El documento en el que Morena se rebela contra la aplicación de las sanciones que marca la ley, está firmado por más de 40 morenistas, entre ellos Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López; y los gobernadores electos Julio Menchaca, de Hidalgo; Américo Villareal, de Tamaulipas, y Mara Lezama, de Quintana Roo.
Los obradoristas condenaron las determinaciones del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por las que se sancionaron a los funcionarios que asistieron a los actos públicos celebrados en el Estado de México y en Coahuila los pasados 12 y 26 de junio, respectivamente.
Al tratarse de funcionarios que aspiran públicamente a la nominación de su partido, podrían configurarse actos ilícitos que vulneran la legalidad de los procesos electorales de 2023 y 2024.
Fuente: EMEEQUIS