Skip to content
  miércoles 1 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Monreal defiende ante EU política energética de México
NacionalPrincipal

Monreal defiende ante EU política energética de México

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 6, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • El senador zacatecano expresó su preocupación por la solicitud que realizó el Senado estadounidense al presidente, Joseph Biden, para que convoque a consultas a México.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 06 (XPFM).- El Senado de la República manifestó su preocupación ante la pretensión del gobierno de los Estados Unidos de consultar a México sobre su política energética, lo que implica un bloqueo a la inversión extranjera en energías renovables en nuestro país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció que envió una carta a la cámara respectiva en el Capitolio de Washington, en la que precisa que el Capítulo 8 del T-MEC reconoce la propiedad directa, inalienable e imprescriptible del Estado mexicano sobre sus hidrocarburos, así como su derecho soberano de reformar su Constitución Política y su legislación interna.

En el documento dirigido al presidente pro tempore de esa Cámara, Patrick J. Leahy, Monreal Ávila expresó su preocupación por la solicitud que realizó el Senado estadounidense al presidente, Joseph Biden, para que convoque a consultas a México, a fin de abordar las inquietudes que plantean algunos actores políticos y económicos de su país sobre la industria energética mexicana, así como sobre supuestas violaciones al Tratado.

Envié al senador Patrick J. Leahy, presidente pro tempore del Senado de EUA, un comunicado en el que expreso mi preocupación sobre la moción enviada al presidente Biden para convocar a México a consultas en materia energética. El capítulo 8 del T-MEC es muy claro. Aquí la carta: pic.twitter.com/yX0kvqLJJo

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 6, 2022

El senador Monreal Ávila destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá representa una piedra angular para el desarrollo económico de la región de América del Norte, en el cual las partes establecieron, de común acuerdo, derechos y obligaciones en diversas materias, entre ellas, en el sector de la energía y las inversiones.

Recalcó que la Constitución reconoce que México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna.

“Para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es una prioridad que las empresas productivas del Estado brinden servicios eficientes, de la mejor calidad y a precios justos a la población”, señala el documento.

Para ello, recordó, en los últimos meses se ha llevado a cabo un diálogo profundo y plural, en el que se han escuchado todas las voces involucradas en este sector, a fin de que estos propósitos se cumplan y se apeguen a los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano.

El presidente de la Junta de Coordinación Política también manifestó al Senado de Estados Unidos que las y los legisladores mexicanos siempre han estado con la disposición de entablar diálogos constructivos entre los Congresos, con el propósito de generar consensos y puentes de solución en los temas que conciernen a la agenda bilateral, en beneficio de ambas sociedades.

“Le hago un llamado de la manera más respetuosa a que considere nuestros argumentos en el análisis de la moción antes mencionada y que todavía se encuentra en proceso administrativo”, expresó el senador mexicano.

Fuente: Político MX

Estados UnidosMéxicoRicardo MonrealSenado EstadounidenseSoberanía energéticaT-MEC
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cierran tres ranchos bananeros por extorsión en Chiapas
Ebrard lamenta explosión en Hotel de La Habana, Cuba
Estados

CAEN CINCO JÓVENES CON ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

febrero 1, 20230
Deportes

TOM BRADY ANUNCIA SU RETIRO DEL FUTBOL AMERICANO CON EMOTIVO VIDEO

febrero 1, 20230
Estados

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A EX GOBERNADOR EN SINALOA

febrero 1, 20230
Nacional

FALLÓ SAT EN RECAUDACIÓN 2022

febrero 1, 20230
Estados

CAEN DOS PRÓFUGOS ESTADUNIDENSES EN PUERTO PEÑASCO

febrero 1, 20230
Estados

ACRIBILLAN EN CABORCA A POLICÍA ESTATAL EN SERVICIO

febrero 1, 20230
Negocios

VOLARÁ AEROMÉXICO PRIMERA RUTA ENTRE EL AIFA Y EU

febrero 1, 20230
Estados

SONORA ABRE 3 INVESTIGACIONES POR FRAUDE EN CECYTE

febrero 1, 20230
Nacional

RECHAZA MONREAL “FAST TRACK” A SEGUNDO PAQUETE DE PLAN B

febrero 1, 20230
Nacional

DELFINA DEBE EXPLICAR DESASTRE Y CORRUPCIÓN QUE DEJÓ EN LA SEP

febrero 1, 20230
Nacional

SOLO CON UNIDAD MARCHARÁ BIEN LA 4T: SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

febrero 1, 20230
Nacional

PROYECTO DE SALUD DE LA 4T FRACASÓ: OCTAVIO GÓMEZ

febrero 1, 20230
Internacional

RETROCEDE MÉXICO DOS LUGARES EN ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN

febrero 1, 20230
Nacional

INICIÓ DESCENSO DE LA SEXTA OLA DE COVID-19

febrero 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio