Skip to content
  martes 31 enero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  México propone a Nadine Gasman para dirigir la OPS; en Cuba condenan la nominación
InternacionalPrincipal

México propone a Nadine Gasman para dirigir la OPS; en Cuba condenan la nominación

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 6, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Gasman es esposa de Joaquín Molina Leza, un médico cubano que fue funcionario del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y que actualmente enfrenta un juicio por trata de personas en Estados Unidos.

El gobierno de México propuso a Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para encabezar la Organización Panamericana de la Salud (OPS); organizaciones cubanas de Derechos Humanos condenaron la candidatura debido a un conflicto de intereses de la funcionaria.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que la funcionaria mexicana fue propuesta como directora del organismo que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gasman es esposa de Joaquín Molina Leza, un médico cubano que fue funcionario del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y que actualmente enfrenta un juicio por trata de personas en Estados Unidos.

La demanda a Molina Leza fue hecha en 2018 por médicos cubanos disidentes que participaron en el programa “Más médicos”, en Brasil, por trabajo forzoso, explotación laboral, tráfico de personas e irregularidades en los pagos que el gobierno hizo por sus servicios.

Molina Leza fue exrepresentante de la OPS en Brasil antes de ser asesor de Análisis Estratégico y Evaluación del Insabi.

La organización defensora de los derechos humanos, Prisoners Defenders, que ha acompañado la demanda de los médicos desde el 2018, condenó la propuesta del gobierno mexicano para colocar a Gasman frente a la OPS.

“Joaquín (Molina Leza) es la voz de Raúl Castro en el acuerdo, quien es uno de los principales acusados en la demanda. Nadine Gasman tiene, como vemos, un conflicto de intereses para dirigir la OPS“, acusan.

El pasado 1 de marzo comenzó el proceso de elección para la dirección de la OPS, el cual terminará el 30 de septiembre de este año con la votación de los estados miembros.

Los países tienen hasta el 1 de mayo para presentar a sus candidatos y sólo pueden proponer a una persona, de acuerdo con las reglas de la OPS.

Los requisitos de la organización establecen que los candidatos deben poseer una sólida formación técnica y de salud pública, vasta experiencia en el campo de salud internacional y conocer el sistema interamericano y del Sistema de las Naciones Unidas.

Asimismo, deben tener antecedentes demostrados y documentados de liderazgo en salud pública y conocer la situación sanitaria regional.

Información de Latinus / Isabella González

CubaNadine GasmanOPSOrganización Panamericana de la SaludSecretaría de Relaciones Exteriores
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Iniciativa que crea el Centro Nacional de Identificación Humana pasa a comisiones
Confirman Liga Profesional de Voleibol en México
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio