Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  México es nuevamente principal socio comercial de EU
InternacionalNegociosPrincipal

México es nuevamente principal socio comercial de EU

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 8, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

08 de abril de 2021.- México se colocó de nuevo como el principal socio comercial de Estados Unidos al registrar un comercio total (exportaciones más importaciones) de 96 mil 998 millones de dólares durante el primer bimestre de 2021, según datos de la Oficina del Censo estadounidense.

De acuerdo con El Financiero, el mercado mexicano recuperó ´la corona´, ya que desde septiembre de 2020 había sido desplazado por China.

Las importaciones fueron la pieza clave para que esto sucediera, ya que, durante febrero, México le compró bienes a Estados Unidos por un valor de 21 mil 46 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 8.5 por ciento, su mayor crecimiento desde noviembre de 2018.

Esto significa que el mercado mexicano comenzó a reflejar una recuperación en su actividad económica, ya que adquirió una mayor cantidad de bienes intermedios (aquellos que se emplean para ser transformados o incorporados a la producción de otros bienes) y de capital (productos que ya están preparados para producir o para consumir).

Sin embargo, al sumar el comportamiento del primer bimestre del año, México importó 40 mil 529 millones de dólares (crecimiento anual de 0.7 por ciento) y exportó 56 mil 469 millones de dólares (contracción anual de 1.6 por ciento).

Durante este periodo, México representó el 14.9 por ciento del comercio total que realizó EU, seguido de China (14.7 por ciento), Canadá (14.3), Japón (4.7), Alemania (4.5), Corea del Sur (3.5), Reino Unido (2.6), Vietnam (2.5), India (2.4) y Taiwán (2.3).

Fuente: El Financiero

Estados UnidosimportacionesMéxicosocio comercial
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Confirman vínculo de vacuna AstraZeneca con coágulos cerebrales
Amnistía Internacional afirma que AMLO ha desplegado más soldados que Peña y Calderón
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220
Estados

Rescatan a 20 migrantes que intentaron cruzar por mar a EU

junio 25, 20220
Deportes

Daniela Espinosa llega al Club Tijuana Femenil

junio 25, 20220
Farándula

Anuncian regreso de Ronaldinho al futbol mexicano

junio 25, 20220
Deportes

“Estamos ilusionados con poder hacer un gran partido mañana”: Luis Pérez

junio 25, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio