Skip to content
  domingo 4 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Negocios  México entraría en recesión económica a mediados de 2023: Moody’s
NegociosPrincipal

México entraría en recesión económica a mediados de 2023: Moody’s

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—julio 26, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Estima una caída del 1.7% del PIB mexicano para 2023 si hay una recesión en EU.

CIUDAD DE MÉXICO, Julio 26.- La agencia Moody’s Analytics advirtió este lunes de una posible caída de 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023 si se materializa la recesión en Estados Unidos.

En su simulador “La próxima recesión global”, la agencia global, que recientemente degradó la calificación soberana del país, señaló que “una combinación de eventos desfavorables” ocasionaría una recesión en México a mediados del año entrante, aunque prevé un alza del PIB mexicano de 1.8% para 2022.

“La contracción económica se extiende desde el segundo trimestre hasta el cuarto (de 2023), cuando la economía toca fondo. El PIB se contrae 1.7% en 2023, después de crecer 1.8% en 2022”, señaló la calificadora.

En el análisis, a cargo de Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, los factores que enfrenta la economía mexicana son la persistencia de choques de oferta en la economía global y altos precios de las materias primas.

También enunció el debilitamiento de la demanda interna ante la necesidad de una mayor restricción monetaria para abatir la alta inflación, que alcanzó una tasa del 8.16% anual en la primera quincena de julio, el nivel más alto desde 2001.

“Por un lado, la producción interna sufre continuas interrupciones por escasez de insumos tanto nacionales como externos. Por otro lado, la persistente alza de precios internos amenaza con desatar una espiral inflacionaria alimentada por el deterioro en la formación de precios”, detalló el reporte.

Moody’s advierte que el “deterioro de los precios” será causado en mayor medida por choques de oferta y demanda, así como por el “empeoramiento” de las expectativas económicas del país latinoamericano, que orilla al Banco de México (Banxico) a presionar su política monetaria lejos de la neutralidad.

Señaló que las siguientes decisiones del banco central mexicano al alza presionarán la demanda interna y con ello ocasionarán un debilitamiento de la actividad económica en general que concluirá con la recesión de México de mediados del 2023.

La calificadora también anticipa una aceleración de la tasa de desempleo desde finales de 2022, alcanzando las mayores pérdidas de empleo en 2023, mientras los ingresos de las familias “sufren un golpe doble”: uno, por la reducción del poder de compra que trae la inflación, y otro, por la pérdida de empleos.

El análisis también anticipó una caída del peso mexicano desde finales de este año y más significativamente durante la primera mitad del 2023, “a medida que la aversión al riesgo induce salida de inversionistas buscando refugio en activos denominados en dólares”.

Moody’s concluyó que el PIB mexicano saldrá de la recesión en el primer trimestre del 2024, en sincronía con la economía estadounidense, recuperando los niveles de empleo y reduciendo la inflación al objetivo del Banxico de 3%.

“La recuperación avanza en 2025 a medida que el mercado estadounidense se fortalece. El desempleo desciende más rápidamente en 2025 y la inflación solo regresa a su objetivo hasta mediados del 2025”, señaló el reporte.

Información de EFE

Banco de MéxicoEstados UnidosMéxicoMoody’sPIBrecesión económica
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Confirman 59 casos de viruela del mono en México
Seguridad hídrica debe ser asunto de interés público: PRI
Estados

DESTACA TADDEI AMBIENTE DE RESPETO EN JORNADA ELECTORAL

junio 4, 20230
Nacional

DESENMASCARA INE A MOVIMIENTO CIUDADANO

junio 3, 20230
Estados

UTILIZARÁ INE MIL 500 CASILLAS PARA CONTEOS RÁPIDOS

junio 3, 20230
Nacional

ARRESTAN A EXDIRECTOR COMERCIAL DE SEGALMEX EN ARGENTINA

junio 3, 20230
Nacional

CANCELACIÓN DE NOM´S ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

MÉXICO NO ES EL POLICÍA MIGRATORIO DE EE.UU.: ADÁN AUGUSTO

junio 3, 20230
Estados

INE ORDENA RETIRAR VIDEO DE MC EN TWITTER POR CALUMNIOSO

junio 3, 20230
Nacional

VACUNAS CONTRA COVID FUERON DILUIDAS POR ORDEN DEL GOBIERNO

junio 3, 20230
Nacional

DETIENEN A DOS EXFUNCIONARIOS DE SEGALMEX IMPLICADOS EN DESFALCO

junio 3, 20230
Nacional

MORENA DEBE REGRESAR 155.8 MDP QUE GASTÓ INDEBIDAMENTE: INE

junio 3, 20230
Nacional

GATELL CANCELA 34 NORMAS OFICIALES RELACIONADAS CON LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio