Skip to content
  miércoles 8 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  LAS GRANDES EMPRESAS DE MÉXICO SON FABRICAS DE POBRES
NacionalPrincipal

LAS GRANDES EMPRESAS DE MÉXICO SON FABRICAS DE POBRES

Gustavo Bécquer Arteaga MartínezGustavo Bécquer Arteaga Martínez—enero 24, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi 10 millones de afiliados al IMSS no ganan ni para comprar dos canastas básicas. 

CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 (XPFM). -Los consorcios nacionales e internacionales con mayor soporte económico con presencia en México, se convirtieron en fábricas de pobreza en las últimas décadas luego de que casi 10 millones de sus empleados ganan sueldos que no les permiten comprar ni dos canastas básicas.

Cerca del 53 por ciento de los trabajadores afiliados al IMSS laboran en empresas grandes y medianas, como fábricas, almacenes, tiendas departamentales, corporativos y consorcios, por lo que los trabajos formales en el país están invadidos de precariedad.

Las grandes y medianas empresas del país sólo se limitan a dar sueldos mínimos a sus trabajadores convirtiéndose en fabricas de pobres y uno de sus pocos beneficios son inscribir a sus empleados al IMSS, pero no crean buenas condiciones económicas con ellos.

En total nueve millones 598 mil personas trabajan con sueldos bajos y el salario mensual no les alcanza para comprar ni dos canastas básicas, mucho menos para otro tipo de gastos los médicos, escolares, vacaciones y lujos.

Hay estados en los que el porcentajes es mayor como Sinaloa en el que este problema afecta al 62.3 por ciento de los trabajadores, Guerrero con el 61.7, Oaxaca con el 60.9, Durango 58.5, Chiapas con el 56.6, Tlaxcala y Michoacán 56.2, mientras que Nayarit alcanza el 55.3%.

Cerca de estos 10 millones de trabajadores no ganan más de ocho mil 600 pesos al mes, con lo que no se puede pagar ni la renta de una casa pequeña para una persona y menos para mantener a una familia completa.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución de México declaran que el salario de un trabajador debe alcanzar para sostenerlo a él y a su familia, lo que quiere decir que el salario debe alcanzar por lo menos para mantener al trabajador y una persona más.

Un salario para comprar dos canasta básica es el umbral mínimo indispensable para una familia de bajos ingresos y es donde los grandes empresarios de México se estacionaron desde hace décadas mientras acumularon riquezas de acuerdo a la asociación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que “mientras el trabajo siga siendo precario,  producirá pobreza, en lugar de ser la puerta de salida, y los cambios en los niveles de la pobreza en México seguirán siendo marginales”. 

Ante este panorama la realidad en México es que no sólo los malos gobiernos que ha tenido en los últimos 35 años fueron los generadores de pobres, sino que los empresarios han tenido mucho que ver en su afán de trabajar con lo mínimo de gastos en sus plantillas de trabajadores para obtener más riquezas.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
FUNCIONARIO EN GUAYMAS ES DETENIDO POR TÍTULO FALSO
EN SEIS MESES DOS BOCAS PRODUCIRÁ PRIMER BARRIL, ASEGURA NAHLE
Estados

ELEMENTO DE AMIC PROTAGONIZA RIÑA EN HERMOSILLO

febrero 8, 20230
Estados

CREARÁ BC CONSEJO CIUDADANO DE COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS

febrero 8, 20230
Estados

OFRECE FISCALÍA DE MICHOACÁN RECOMPENSA POR DESAPARECIDOS

febrero 8, 20230
Nacional

“ES NORMA PIÑA PRESIDENTA DE SCJN POR MÍ”: AMLO

febrero 8, 20230
Deportes

LEBRON JAMES SE CONVIERTE EN EL LÍDER ANOTADOR DE TODOS LOS TIEMPOS EN LA NBA

febrero 8, 20230
Deportes

CAÑEROS DE LOS MOCHIS AVANZA A LAS SEMIFINALES DE LA SERIE DEL CARIBE 

febrero 8, 20230
Turismo

JAVIER PLASCENCIA, EL CHEF DEL AÑO

febrero 7, 20230
Estados

INVESTIGAN MUERTE TRAS CIRUGÍA ESTÉTICA EN TIJUANA

febrero 7, 20230
Nacional

PIDEN RENUNCIA DE ANA GUEVARA POR HACER NEGOCIOS EN CONADE

febrero 7, 20230
Nacional

REFORMAS EN CABOTAJE SON UN GOLPE A LA SOBERANÍA NACIONAL

febrero 7, 20230
Nacional

AUMENTA 7.82% PRECIO DE PEAJE EN AUTOPISTAS

febrero 7, 20230
Nacional

MONREAL TOMA PROTESTA A COMITÉS DE RECONCILIACIÓN

febrero 7, 20230
Nacional

YEIDCKOL POLEVNSKY RESPALDA A SANTIAGO CREEL

febrero 7, 20230
Estados

HAY AL MENOS 7 MIL POZOS ILEGALES EN CHIHUAHUA

febrero 7, 20230
Nacional

CCE PIDE AL SENADO CONCENSO EN REFORMA ELECTORAL

febrero 7, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaFutbolCovid-19Estados UnidosSenado de la RepúblicaPRDLIGA BBVA MXInseguridadbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio